• Destacamos:
  • Incendios España última hora
  • Carlos Alcaraz US Open
  • Marta Flinch
  • Valle Salvaje final
  • Ucrania misil flamingo
  • HBO Max El Pacificador
  • Emergencia climática
  • Blanca Suárez Dani Martínez
  • Vingegaard
  • Starbucks Pumpkin Spice Latte
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía | Empresas

Telefónica respalda la ‘tasa Google’ para que los gigantes online paguen impuestos

Telefónica pone en marcha el proceso para sacar a bolsa su filial argentina.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. | EFE
David Page @davidpagep
21 / 02 / 2019 - 14: 31Actualizado 21 / 02 / 19 - 14: 45
  • X
  • Whatsapp
    • Facebook Facebook
    • Linkedin Linkedin
    • Email Email
  • Comentarios

Telefónica se ha instalado en una pugna permanente entre sus dos almas. Una, la de la compañía de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones tradicionales que choca con los gigantes online por intereses no contrapuestos pero casi. Y la otra, la del grupo tecnológico en la que los servicios digirtales cada vez toman más peso y los que se encuentra más ámbitos de colaboración con los gigantes online y tecnológicas que antes eran enemigos.

PUBLICIDAD

Hoy se ha impuesto la primera. El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, ha aprovechado la presentación de los resultados financieros de 2018 para volver a entonar uno de los mantras del grupo: “A mismo servicio, mismas reglas y mismas obligaciones”, en referencia a los diferentes entornos regulatorios en que se mueven los operadores tradicionales y los nuevos gigantes online.

“La regulación actual no comprende lo que está pasando”, ha subrayado Pallete, en referencia a la asimetría legal entre los negocios tradicionales y los nuevos ámbitos digitales. “Si ellos no están regulados, desregúlenme a mí”, ha sentenciado.

Sede de Telefónica en Madrid.

Economía

Telefónica gana un 6,4% más pese a menores ingresos y reduce deuda en 2.445 millones

Telefónica obtuvo un beneficio neto de 3.331 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 6,4% más […]

El objetivo es que, si Whatsapp ofrece llamadas telefónicas utilizando la red de internet o Facebook y Twitter la usan para ofrecer contenidos deportivos o de televisión en directo, que también estén sometidos a las mismas exigencias que las telecos. O, en concreto, que el negocio de las telecos se desregule lo suficiente para llegar al nivel de sus pares online. “La regulación está yendo demasiado por detrás” en plena revolución digital, ha apuntado. “Que nos dejen competir en igualdad de condiciones”.

Una asimetría que Telefónica también detecta de manera evidente en el ámbito impositivo. Y por eso el grupo respalda la implantación de impuestos específicos a los servicios digitales, precisamente para evitar que los gigantes online se ahorren los impuestos en los países que operan centralizando la tributación en otros estados.

El Gobierno de Pedro Sánchez se propuso la creación de un impuesto digital (la denominada Tasa Google), sin esperar a que la Unión Europea consensuara una implantación de la tasa de manera coordinada. El fin anticipado de la legislatura con la convocatoria de elecciones el 28 de abril ha dejado en punto muerto su tramitación en las Cortes, teniéndose que empezar de cero tras los comicios. El nuevo Gobierno decidirá si se retoma con la nueva legislatura.

Apple se convierte en la primera empresa del mundo en superar el billón de dólares de valoración.

Economía

Los gigantes tecnológicos pagarán menos por Sociedades gracias a la 'tasa Google'

El Gobierno ha hecho suyo el criterio propuesto por la Comisión Europea y permitirá a las empresas sometidas al nuevo […]

“Este es un nuevo mundo en el que los datos se han convertido en un nuevo factor de producción. Así como hay impuestos para el rendimiento de capital y para el rendimiento, no se está pagando por el rendimiento de los datos”, ha subrayado Pallete en defensa de la tasa digital. “Hay una clara asimetría fiscal entre la economía tradicional y la basada en los datos”.

Telefónica tributa por ese eventual rendimiento de los datos mediante la fiscalidad tradicional (un 21% de sus ingresos están destinados al pago de impuestos, según subraya el grupo), pero gigantes como Google o Facebook no pagan impuestos por gran parte de los ingresos percibidos por sus servicios en España. Un nuevo impuesto digital, sí, pero dando por hecho que a la propia Telefónica y al resto de telecos no les afectará porque ya pagan por toda su actividad.

Según se recogía en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 que tumbó  el Congreso, el Ejecutivo estimaba que el nuevo impuesto permitiría recaudar 1.200 millones de euros (una previsión que se consideraba exagerada desde todos los ámbitos).

PUBLICIDAD
Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Facebook
  • Google
  • Impuestos
  • Telecomunicaciones
  • Telefónica

Te puede interesar

  • Alexandr Wang, el fichaje estrella de 28 años de Zuckerberg para su nuevo equipo de "superinteligencia" de Meta

    Alexandr Wang, el fichaje estrella de 28 años de Zuckerberg para su nuevo equipo de "superinteligencia" de Meta

  • Zuckerberg apuesta por la energía nuclear para impulsar el desarrollo de la IA en Meta

    Zuckerberg apuesta por la energía nuclear para impulsar el desarrollo de la IA en Meta

  • Acuerdo para el despido de los más de 2.000 moderadores de contenidos de Facebook en Barcelona

    Acuerdo para el despido de los más de 2.000 moderadores de contenidos de Facebook en Barcelona

  • Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp

    Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 00:06 Corsarios, los empresarios del mar que marcaron el rumbo del imperio español
  • 00:06 De Alatriste al rey emérito, bombazos y joyas de la rentrée editorial
  • 00:06 El deporte que más crece del mundo
  • 00:05 Un sargento, absuelto por el Supremo tras un accidente que costó la [...]
  • 00:05 Israel ultima la invasión de una Gaza hambrienta y moribunda

Tendencias

  • Estos son los motivos por los que puedes notar zumbidos en los oídos al dormir

    Zumbido oído dormir
  • Cómo protegerte de las pulgas en verano

    Pulgas verano
  • Cómo eliminar las manchas negras de las sandalias en verano

    Sandalias manchas
  • La OCU alerta a quienes compran las sandías por mitades

    Sandía mitades OCU
  • Los alimentos más efectivos para las personas que sudan mucho

    Alimentos sudor
  • Los motivos por los que el olor corporal cambia en verano

    El olor corporal cambia en verano.
  • ‘Frankenstein’, la esperada película de Guillermo del Toro, ya tiene fecha de estreno en Netflix

    Fotograma de la película Frankenstein, de Guillermo del Toro para Netflix
  • Todo sobre 'El regreso de Ulises', la película con Ralph Fiennes que desembarca en los cines este viernes

    Llega a los cines 'El regreso de Ulises', la esperada adaptación de La Odisea

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Incendios en España
  • Precio de la luz
  • La Promesa
  • Valle Salvaje
  • Aranceles
  • Donald Trump

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente