Renfe avanza en su estrategia de internacionalización. La compañía ferroviaria pública española ha entrado en liza en la puja para hacerse con la explotación de una nueva línea de Cercanías de Paraguay.
La operadora, que se ha aliado en este concurso con Sacyr y Alstom, buscará hacerse con el contrato de construcción y posterior explotación de la línea entre las ciudades paraguayas de Asunción e Ypacarí, según ha adelantado este lunes Expansión.
El proyecto tiene una inversión inicial de 355 millones de euros, para construir una línea de 44 kilómetros
Se trata de un proyecto que supone una inversión inicial de 380 millones de dólares (unos 335 millones de euros) para la construcción de una línea de 44 kilómetros de longitud entre dichas ciudades y ocho estaciones. Además, abarca el suministro de doce trenes y su explotación, con la que se estima transportará unos 150.000 viajeros diarios.
Un total de seis grupos internacionales se han postulado para competir por este contrato, de los que tres tienen sello español, según el listado de empresas que han manifestado su intención de pujar por el contrato a Ferrocarriles de Paraguay (Fepasa), que figura en la página web de esta firma pública promotora del mismo.
OHL y CAF
En cuanto a los otros dos grupos españoles, uno es el conformado por OHL y el fabricante de trenes CAF, y el otro el compuesto por la constructora Torres Cámara, Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia y el también fabricante de trenes Stadler.
Todas estas alianzas españolas competirán con tres internacionales, la que lidera el grupo coreano Hyundai, la que conforma en solitario el canadiense Bombardier y la que encabeza la compañía ferroviaria rusa RZD.
Renfe ha enfocado en Latinoamérica su estrategia de expansión de cara a la apertura del mercado en España
En el caso de Renfe, Latinoamérica constituye uno de los mercados hacia los que la compañía pretende enfocar la estrategia de internacionalización que incluye en su nuevo plan estratégico, con el que además busca prepararse para la apertura del mercado en España partir de 2021.
De su lado, en caso de lograr el proyecto, Sacyr y OHL reforzarían la desatacada presencia con que cuentan en este mercado con sus negocios de construcción y fundamentalmente de concesión en el caso del grupo que preside Manuel Manrique, y en el de construcción la firma participada por Villar Mirc.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo