Air Europa dejará de operar directamente los vuelos entre islas en Canarias. Tras casi dos años de operaciones, la aerolínea del grupo Globalia abandona las rutas interislas, que cuentan con descuento para los residentes en Canarias del 75% del precio total del billete y que asume el Ministerio de Fomento.
Air Europa ha alcanzado un acuerdo con Canaryfly para cederle la operativa y mantener todas las frecuencias de vuelos interislas actuales, y así asegurar la competencia en este negocio en el que también está presente la compañía Binter. Canaryfly operará directamente los vuelos y lo hará en un acuerdo de código compartido con Air Europa a partir de ahora, según confirman a El Independiente fuentes próximas a Globalia.
El grupo de la familia Hidalgo operaba desde octubre de 2017 a través de su filial de bajo coste Air Europa Express. La aerolínea ya ha comunicado a los sindicatos y a la plantilla el nuevo escenario y el acuerdo con Canaryfly, en reuniones mantenidas entre el lunes y el martes.
Canaryfly pretende contratar directamente al menos a parte de pilotos y a tripulantes de cabina de Air Europa Express. La filial de Globalia cuenta actualmente con cerca de 60 trabajadores destinados a los vuelos interislas que pueden pasar a formar parte de la plantilla de Canaryfly a partir de ahora.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas