El Corte Inglés ha logrado cerrar la refinanciación de 2.000 millones de deuda. El acuerdo ha sido suscrito por un total de 24 entidades financieras, que avalan el plan de negocio que puso en marcha la compañía para revitalizar los ingresos.
"El acuerdo permite al grupo de distribución mejorar las condiciones que tenía actualmente al asegurar una financiación estable, con menor coste, mayores plazos y sin garantías", ha señalado la empresa en un comunicado emitido este miércoles.
Según lo pactado, se amplían los plazos hasta febrero de 2025, con la posibilidad de extensión de un año y otro adicional, escalonadamente. En dicho acuerdo, que se ha realizado en un formato de Investment Grade, está ya incluido el desarrollo del negocio de Real Estate. En este sentido, se permitirá el traspaso de activos inmobiliarios hasta un máximo de 2.500 millones de euros a dicha unidad de negocio sin obligación de amortización de deuda en El Corte Inglés.
El acuerdo también disminuye en 50 millones de euros la financiación bancaria actual de la compañí. De los 2.000 millones acordados con los bancos, 900 millones corresponden a préstamos a largo plazo propiamente dicho, y 1.100 millones a una línea de crédito para hacer frente a necesidades de circulante. Los fondos obtenidos a través de este contrato se destinarán a reemplazar el crédito sindicado de enero de 2018, cuyo importe asciende a 2.050 millones de euros.
La empresa recuerda que el contrato de refinanciación se realiza con formato de compañía de investment grade, aunque El Corte Inglés todavía no lo haya obtenido, "lo cual supone un respaldo a la compañía por parte de la banca nacional e internacional".
Los 24 bancos con los que se ha alcanzado el acuerdo de refinanciación son Santander, BBVA, BNP, Caixabank, Unicredit, Sabadell, Crédit Agricole, Bankia, Bank of America Merryl Linch, Société Genérale, Goldman Sachs, JP Morgan, Intesa San Paolo, BBK, Commerzbank, Raiffeisen Bank, Ibercaja, Liberbank, Targobank, ICBC, Cooperativo, Aresbank y Deustche Bank.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule