Iberdrola ha fichado como asesor en asuntos internacionales a Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) hasta hace apenas un año. El ex jefe del centro de inteligencia se suma a un órgano asesor denominado International Advisory Pannel, sin formar parte de la plantilla de la eléctrica pero con contacto directo con el presidente, según admiten fuentes de la compañía que confirman la noticia adelantada por La Información.
Sanz Roldán -que estuvo al frente del CNI durante una década con Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez hasta el pasado agosto- asesorará directamente al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, como parte de este sanedrín internacional, en el que se integran otros ex altos cargos pero cuya composición no es pública.
El ex militar solicitó permiso a la Oficina de Conflicto de Intereses para su nombramiento como asesor internacional de la Presidencia de Iberdrola, cargo en el que no tendrá funciones ejecutivas, según aclaran desde la compañía. La Oficina de Conflicto de Intereses aprobó su fichaje el pasado 29 de junio, según consta en el Portal de Transparencia.
El fichaje del ex jefe del CNI se produce en plena instrucción del ‘caso Villarejo’, que en sus diferentes vertientes salpica tanto a la compañía eléctrica como al propio Sanz Roldán. En una de las causas abiertas por las actuaciones del comisario de Policía ahora en prisión José Manuel Villarejo, la Audiencia Nacional investiga su contratación por Iberdrola presuntamente para espiar a jueces, sindicalistas y también a rivales empresariales, singularmente al presidente de ACS, Florentino Pérez.
En paralelo, el propio Villarejo está acusado de dos delitos de calumnias contra Sanz Roldán por su intervención en una entrevista en el programa Salvados de La Sexta. En ésta contó que el ex director del servicio de Inteligencia español amenazó a Corinna Larssen para que no contara lo que sabía sobre el destino de la presunta comisión millonaria que habría cobrado de Juan Carlos I del rey de Arabia Saudí y que habría ocultado en la cuenta de un banco suizo a nombre de su fundación Lucum, como más tarde desveló The Telegraph e investiga el fiscal suizo Yves Bertossa. La Fiscalía pide dos años de prisión para el comisario ya jubilado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma