La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha indicado este martes que han aumentado a mil las actuaciones la campaña de inspecciones en el campo y ha calificado de "hecho luctuoso, dramático" la muerte de un temporero en Lorca (Murcia) tras estar trabajando durante todo el día con temperaturas que llegaron a los 44 grados. Según ha apuntando, la Inspección de Trabajo realizará actuaciones porque lo ocurrido "invade la esfera penal".
Para la ministra, este suceso "habla muy mal" de España, ya que el hombre falleció por "estrés térmico" después de haber estado trabajando en condiciones "deplorables", ya que expuso que la jornada laboral se extendió desde las 07.00 horas hasta las 14.00 horas para, posteriormente, prolongarse en la recolección de melones en una finca adyacente "hasta largas horas de la tarde, a una temperatura de 44 grados, sin ningún tipo de protección".
Ante estos acontecimientos señaló, en rueda de prensa, que no solo se han abierto expedientes por parte de Inspección de Trabajo en el entorno del trabajador, sino que también se ha abierto "actuación a todos y cada uno de los trabajadores" que estaban en la finca "en idénticas condiciones y vulnerando los derechos laborales y humanos".
Finalmente, Díaz ha subrayado su compromiso en la lucha de este tipo de prácticas laborales desde que llegó al Ministerio cuando, en el marco de sus competencias, propició la modificación del artículo 19 de la Ley Reguladora de la Inspección de Trabajo para "sortear déficits" en la actuación de trabajo.
Alojamiento de trabajadores
En este sentido, recordó que también hubo un debate sobre cómo abordar los alojamientos de los trabajadores, a lo que añadió que la campaña de inspección que había, se ha intensificado hasta extenderla a 1.000 actuaciones a pesar, matizó, de haber sido "cuestionada e incluso hasta amenazada por dos patronales porque entendían que no se debían de propiciar este tipo de inspecciones".
La ministra de Trabajo se ha mostrado "comprometida con esta lucha", si bien matizó que "no es la ordinaria" en el trabajo del campo y sus trabajadores pero "siempre hay situaciones excepcionales".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 3 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 4 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 5 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 6 «‘Muerte en León’ abrió las puertas del ‘true crime’ en España»
- 7 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 8 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 9 España vs Países Bajos: cuándo y dónde ver el partido de vuelta