El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido este lunes la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que ha calificado de ser "verdaderamente un éxito".
En declaraciones en La Sexta y cuestionando palabras del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, calificando de "inaceptable" el retraso en la tramitación de solicitudes, Escrivá ha señalado que se han recibido más de 900.000 expedientes, "una barbaridad" comparado con la capacidad de procesar en cualquier Administración que ha desbordado las "expectativas".
De esos expedientes, ha detallado, se han procesado unos 350.000 y 90.000 hogares ya lo están recibiendo, unas 280.000 personas. Escrivá ha señalado, no obstante, que trabajan en cambios normativos para agilizar trámites en esta prestación, por ejemplo a la hora de cruzar datos en renta, padrón o con las comunidades autónomas.
También ha apuntado que entre un "20 %, 30 %" de las solicitudes analizadas no tienen derecho a recibir el IMV y ha reiterado la necesidad de encontrar un "equilibrio" entre la crisis de la pandemia y la necesidad de "hacerlo bien".
"Quien conozca bien el funciona administrativo del Estado nunca hará ese juicio", ha afirmado Escrivá al ser cuestionado por las declaraciones de Iglesias. "Poder haber procesado y resuelto tantos expedientes en tan poco tiempo no es inaceptable (...) es verdaderamente un éxito (...) es extraordinario", ha subrayado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres