
Sede de Red Eléctrica en Sevilla.
Elewit, filial tecnológica del Grupo Red Eléctrica, ha firmado un acuerdo con IBM que permitirá acelerar la transformación digital de la gestión de los activos de las redes eléctricas, comercializando SAGA (Solución Avanzada de Gestión de Activos), una iniciativa pionera en el sector eléctrico que nació como proyecto interno en Red Eléctrica de España.
En concreto, se trata de una solución tecnológica construida con inteligencia artificial de IBM que permite a las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica evolucionar del tradicional modelo de mantenimiento frecuencial a un mantenimiento predictivo, basado en la condición de los activos y en el riesgo global de la red.
La solución utiliza inteligencia artificial para que las empresas de transporte y distribución de energía evolucionen a un mantenimiento predictivo
La solución SAGA consigue este objetivo mediante la optimización del mantenimiento de los activos a nivel individual, mejorando su fiabilidad y la planificación de la actividad bajo una perspectiva holística, informó la filial de Red Eléctrica.
SAGA es una solución única en el mercado porque aúna, por un lado, la experiencia y el conocimiento del operador de la red eléctrica en la gestión de infraestructuras eléctricas y, por otro, el potencial y liderazgo de IBM en inteligencia artificial y analítica avanzada de datos.
Asimismo, aprovecha el potencial de la herramienta IBM Maximo APM ‘for Energy and Utilities’ y la ‘cloud’ pública de la tecnológica e integra la información que le ofrecen sensores basados en Internet de las Cosas y tecnologías de la operación.
La ‘chief Innovation & Technology Officer’ de Elewit, Silvia Bruno, destacó que la comercialización de SAGA «es el resultado de una alianza única de dos líderes en el sector de la energía y las tecnologías de la información».
Por su parte, el director del sector energía y utilities de IBM España, Daniel Navas-Parejo, calificó la alianza como «un acuerdo pionero en la industria y una muestra de cómo una tecnología disruptiva como la inteligencia artificial puede ayudar a resolver los retos de negocio más exigentes».
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo en Madrid: probabilidad de nieve el martes y el miércoles
- 2 Militares patrullando la ciudad: Madrid tendrá 22 soldados
- 3 Tezanos sostiene que el apoyo a Sánchez es "superior" al apoyo que recibe el PSOE
- 4 Un estudio detecta una capa de roca fundida escondida bajo las placas tectónicas de la Tierra
- 5 Justicia atribuye el error de las penas de la 'ley del sí es sí ' al desconocimiento legal de Irene Montero y su equipo
- 6 Renfe y Adif cesan a dos cargos por el caso de los trenes que no caben en los túneles