La Comisión Europea ha dado este miércoles un aprobado general a todos los borradores presupuestarios remitidos por los Estados miembros, incluido el de España, a cuyo Gobierno ha advertido sobre la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la deuda, un indicador que ya se enfrentaba a "elevados desafíos" antes de la pandemia.
Bruselas ha publicado sus opiniones sobre los proyectos de presupuesto que todos los socios tuvieron que enviar a mediados de octubre. Con las normas fiscales suspendidas a causa de la pandemia, todos ellos, sin excepción, han recibido 'luz verde' por parte de las autoridades comunitarias.
Así, el Ejecutivo comunitario ha concluido que los borradores presupuestarios de los Estados miembros están "en línea" con las recomendaciones pactadas para cada uno de ellos este verano, que excluían por primera vez unas metas de déficit y deuda públicos como consecuencia de la suspensión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Sin embargo, la Comisión Europea insta a España a "garantizar que se preserva la sostenibilidad fiscal a medio plazo al adoptar medidas presupuestarias de apoyo" a la economía, dados "el nivel de deuda pública y los elevados desafíos a la sostenibilidad" a los que se enfrentaba ya antes de la pandemia de Covid-19.
El Gobierno de Pedro Sánchez no es el único al que Bruselas dirige esta advertencia sobre los peligros de sostenibilidad de su deuda pública, puesto que también lanza el mismo mensaje a Bélgica, Francia, Grecia, Italia y Portugal.
Te puede interesar
-
Bruselas concluye que TikTok infringe normativa UE sobre anuncios y abre la puerta a una multa
-
El gasto en pagar los sueldos de los empleados públicos creció un 5,6% en 2024
-
La Comisión Europea ofrece a Trump suprimir los aranceles para bienes industriales y automóviles
-
Von der Leyen: "La economía mundial va a sufrir mucho pero en la UE estamos juntos en esto"
Lo más visto