La estrategia de comunicación de Naturgy ha sido reconocida en la categoría 'La Mejor Comunicación en Sostenibilidad Energética' en el marco de los galardones anuales concedidos por 'PR Noticias', gracias a la visibilidad que ha dado la compañía a su apuesta por la transición energética.
El director general de Sostenibilidad, Reputación y Relaciones Institucionales de Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, recogió este galardón y remarcó que el grupo "está comprometido firmemente con el medio ambiente y lo ha demostrado con el cambio de marca, el 'mix' energético y la apuesta por las renovables".
Asimismo, destacó que la energética "demuestra con acciones su compromiso con la sostenibilidad apostando por las tecnologías limpias como la energía eólica y la fotovoltaica, pero también por un nuevo vector energético, como es el hidrógeno".
Naturgy es un agente activo en el proceso de transición energética, habiendo presentado el grupo a las 'call of interest' (muestras de intéres), convocadas por el Gobierno para identificar proyectos tractores de la recuperación económica en el marco de los fondos europeos, oportunidades de inversión por valor de 13.000 millones de euros en los próximos años relacionadas con distintos proyectos en España.
Protagonista de la transición energética
En concreto, la compañía presidida por Francisco Reynés vincula su apuesta por el hidrógeno con la transición justa, con proyectos como el que, junto a Enagas, prevé desarrollar en La Robla (León), con la mayor planta de hidrógeno verde de España, con el objetivo de producir aproximadamente 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable, a partir de una planta fotovoltaica de 400 megavatios (MW) y un electrolizador de hasta 60 MW.
La compañía también ha presentado un plan de movilidad para instalar 38 hidrogeneras en España en una primera fase. Por último, destaca también su proyecto comunicado recientemente para Asturias, por el que podrían producir hidrógeno verde desde un parque eólico marino flotante de 250 megavatios y otro terrestre de 100 MW destinado al consumo de la industria ubicada en el Principado.
Además, la compañía también está enfocada en una nueva etapa de transformación, con movimientos como el desembarco en renovables en Estados Unidos con la adquisición de Hamel Renewables, que cuenta con una cartera de proyectos de 8 GW en energía solar y 5 GW en almacenamiento, o el crecimiento en las energías 'verdes' en Australia.
Igualmente, el grupo resultó adjudicatario en la subasta de renovables celebrada en España de un total de 235 MW (38 MW eólicos y 197 MW fotovoltaicos), poniendo en valor la cartera de proyectos renovables en la que lleva trabajando durante estos últimos años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma