La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha informado que el mes de febrero cerrará con una bajada del 21,1% en la factura de la electricidad, según sus cálculos.
En base a esta previsión, la factura de la electricidad para un hogar tipo con una potencia contratada de 4,6 Kw y un consumo anual de 3,500 kWh baja desde los 69,88 euros del mes de enero a los 55,13 euros, un descenso del 21,3 por ciento.
Para OCU la bajada del precio del mes de febrero se debe a la "vuelta a la normalidad" de los precios de la energía, que deján atrás fuertes subidas del mes de enero coincidentes con el temporal.
El precio de la energía en febrero ha tenido grandes oscilaciones con precios medios durante los días laborables y caídas durante los fines de semana. El resultado ha sido un precio medio de 29 euros MWH, un 50 por ciento menos que los elevados precios fijados durante enero y que se sitúa un poco por debajo de los del mes de febrero de 2020.
Eso sí, desde la organización de consumidores se recuerda que esta bajada en la factura de febrero solo se producirá para aquellos hogares que tienen contratada la tarifa regulada, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), aproximadamente cuatro de cada diez hogares.
Para el resto de los consumidores que están en el mercado liberalizado, el importe de la facutra dependerá del tipo de contrato que tengan con su comcercializadora.
Por último, OCU denuncia los "mensajes alarmistas" sobre la subida de la electricicdad en enero que han propiciado que comercializadoras del mercado libre hayan aprovechado para promocionar tarifas con precio fijo incluso más elevados que los que el PVPC tuvo durante enero.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma