Reynés prefiere guardar silencio. Durante la intervención en la junta general de accionistas de la energética, el presidente de Naturgy no ha hecho ni una sola mención a la posible operación que ya está siendo examinada por el Gobierno, que deberá aprobar o desechar la entrada del fondo australiano.
De hecho, el máximo mandatario de la empresa cedió la palabra al consejero y secretario general Manuel González Cobatela para referirse a la operación y comunicar a sus accionistas los entresijos de la OPA.
No obstante, en el turno de preguntas de los accionistas uno de los asistentes a la junta de accionistas pidió “máxima transparencia” y una valoración sobre la posibilidad de entrada del fondo australiano. Reynés, por su parte, aseguró que serán muy claros durante el proceso y emplazó al período que se abrirá si se concreta la OPA para dar su valoración.
“En caso de que se cumplan los trámites, durante los diez días que la legislación permite acudir o no a la OPA comunicaremos nuestra posición y daremos nuestra recomendación”.
En este sentido, Cobatela ha trasladado la visión de IFM a los accionistas. Tal y como ya adelantó El Independiente, el fondo quiere mantenerse a largo plazo en Naturgy como accionista relevante. Además, el grupo inversor australiano insiste en “apoyar la transición energética” así como mantener en bolsa a la energética, como en mantener una política de dividendos sostenible.
Calviño, al frente
En dicho contexto, cabe recordar que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, sustituirá a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la tramitación del procedimiento y, en su caso, la propuesta al Consejo de Ministros, del acuerdo por el que se autorice la oferta del fondo australiano IFM para hacerse con hasta un 22,69% del capital social de Naturgy.
Según el real decreto que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el sábado pasado, se dispone que sea Calviño quien sustituya a Maroto después de que se anunciara hace unas semanas que la titular del departamento de Industria se abstendría de dicho expediente "por posible conflicto de intereses", ya que su marido es ingeniero y ha trabajado en Naturgy.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule