La Comisión Europea ha aprobado este miércoles un paquete de medidas que incluye el veto a partir de 2035 a la venta de coches nuevos que emitan dióxido de carbono, lo que afecta directamente a todos los propulsados por gasolina, diésel, gas y también a los híbridos.
Bruselas adelanta cinco años el plazo fijado en otros países, como España, que preveía este veto a partir de 2040 en la nueva ley de lucha contra el cambio climático. La Comisión pretende orientar toda la producción hacia el coche eléctrico y pondrá cada vez más trabajas a las empresas para operar en Europa si no adoptan esa línea.
"Queremos dejar a la próxima generación un planeta saludable y también buenos empleos y un crecimiento que no dañe a la naturaleza", ha argumentado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras anunciar el paquete de medidas, que incluye también el objetivo de alcanzar un 40% de energías renovables para el año 2030, aunque la propia Comisión reconoce que esto supondrá un encarecimiento del precio de la electricidad que pretende combatir con un fondo social de 72.000 millones de euros.
La Comisión deberá ahora pactar con los 27 gobiernos nacionales y con el Parlamento Europeo la aprobación de estas medidas y la transposición a las normativas y leyes nacionales, en un proceso de negociación que se prevé arduo.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule