Google News volverá a España. Tras el cambio aprobado en el Congreso de Ministros en la Ley de Propiedad Intelectual, que dejará a los medios de comunicación y plataformas digitales negociar directamente entre ellos, la multinacional ha confirmado que reabrirá el servicio.
En un comunicado emitido este miércoles, Google asegura que "ofrecerá enlaces a noticias útiles y relevantes, procedentes de un amplio espectro de fuentes, que ayudarán al público español a encontrar más información sobre noticias de actualidad y a profundizar en las temáticas".
"Nos satisface enormemente esta posibilidad de reabrir en un futuro próximo Google Noticias en España, un servicio que acerca al público noticias e información relevantes a título individual y para el conjunto de la sociedad", señala la empresa.
La compañía asegura que la modificación de la ley permitirá " decidir libremente cómo se pueden encontrar sus contenidos en internet y cómo generan ingresos con ellos".
En este sentido, Google indica también que durante las próximas semanas comenzará a entablar conversaciones con los medios de comunicación para llegar a acuerdos "que protejan los derechos conforme al a nueva ley".
Coincidiendo con la reapertura de Google Noticias, la nueva ley de derechos de autor "permitirá a los medios de comunicación españoles —grandes y pequeños— decidir libremente cómo se pueden encontrar sus contenidos en internet y cómo generan ingresos con ellos", remarca la compañía.
Google News cerró la persiana en 2014 por la legislación aprobada que obligaba a las tecnológicas a tener que pagar un canon al Gobierno por ofrecer los contenidos de terceros. Fuentes del sector resaltan que la llegada de Google otra vez al mercado español supondría un incremento en la facturación de hasta el 20%.
Cabe recordar que el Gobierno incluyó dos nuevas modificaciones. La primera, como se ha mencionado anteriormente, es el reconocimiento al derecho de los editores a gestionar los derechos de propiedad intelectual. La segunda se centra en la responsabilidad que deben tener las plataformas digitales en eliminar los contenidos más sensibles y nocivos a la sociedad. En este apartado, tanto Facebook como Google llevan desarrollando desde hace varios años varios proyectos para eliminar de la red noticias falsas o imágenes y de contenido sexual, violento, terrorista, entre otros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma