Será la mayor oferta pública de empleo en mucho tiempo en Correos, el gigante público de reparto de nuestro país. En total, 5.377 puestos para ingresar en la compañía como personal laboral indefinido. Se trata de puestos operativos que abarcan desde repartidores hasta personal de atención al cliente o de clasificación.
Las bases de la convocatoria se harán públicas próximamente. Se detallarán en ella los contenidos y el temario para cada puesto y quienes quieran optar por una de las plazas. Los plazos de publicación que hoy se han dado a conocer, si bien sí se avanza que podría ser durante el primer semestre del próximo año. No será hasta después cuando se publique la oferta detallada de puestos ofertados en cada provincia y las características de los mismos. La estimación que hace la compañía es que las pruebas de acceso de la OPE puedan celebrarse dentro de casi un año, en noviembre de 2022.
Con esta convocatoria se oferta la posibilidad de entrar a formar de un operador líder en el sector. Correos se encuentra inmersa actualmente en un proceso de internacionalización, sostenibilidad y profunda transformación digital.
La compañía cuenta con una plantilla de casi 51.000 trabajadores y una red de2.370 oficinas. La empresa realiza una media de casi 7,5 millones de envíos cada día en el conjunto de sus filiales. Actualmente el Grupo Correos está integrado por Correos Exprés, dedicada a la paquetería urgente, Nexea, especializada en soluciones multicanal para comunicaciones masivas en el ámbito de la empresa y Correos Telecom, encargada de la gestión y la comercialización de infraestructuras de comunicaciones. Forma parte del holding empresarial SEPI, integrado por 15 entidades públicas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 7 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez: rearme y apocalipsis