¿Cómo será la Inteligencia Artificial en dos décadas? Si en apenas unos años la tecnología ha sido fundamental para que podamos disfrutar de nuestra vida que hoy conocemos, dentro de 20 años, la IA será la manija de nuestros día a día.
Kai-Fu Lee, quien mantuvo una charla con El Independiente durante el IV Congreso de Inteligencia Artificial en Alicante, habla en su libro IA 2041 de las claves que atañen a la tecnología dentro de 20 años.
Según las predicciones de Lee, esta tecnología permitirá la medicina de precisión, hasta tal punto que los médicos se dedicarán a validar los diagnósticos que llevará a cabo un software. No obstante, esto no devaluará el trabajo de los doctores. Por el contrario, permitirá que estos profesionales tengan el tiempo suficiente para otorgar los cuidados oportunos que merecen los pacientes.
En el libro también explica la transformación del sector financiero y bancario, uno de los que más se está transformando durante el último lustro o cómo los alumnos recibirán una educación completamente diferente a la que conocemos.
Los robots permitirán que las tareas mundanas del hogar, además de la limpieza y otros quehaceres, dejen de ser problemas humanos. Además, los vehículos eléctricos serán cada vez más comunes en las ciudades.
Voz autorizada
Kai-Fu Lee es una de las voces más autorizadas para explicar el proceso de la IA durante los próximos años. Fue el creador de Casper, el primer sistema de reconocimiento de voz que presentó Apple en el año 1992 y uno de los rostros más representativos de la IA.
Durante los últimos años, el experto en inteligencia artificial centró sus esfuerzos en poder volcar todo su conocimiento e información de la tecnología y escribió varios libros como ‘Superpotencias de la Inteligencia Artificial (2018)’ o ‘Al 2041: diez visiones para nuestro futuro (2021)’.
El experto, además de trabajar en Apple y Google, es el fundador del fondo de inversión Sinovation Ventures, un fondo dedicado única y exclusivamente a la inteligencia artificial. Es decir, Kai-Fu Lee y su equipo acometen importantes operaciones en aquellas compañías que consideran que tienen un amplio recorrido en la IA. La sociedad gestiona más de 2.500 millones de euros en su cartera y apuesta por más de 400 compañías de todo el espectro tecnológico de China.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza