Renfe Mercancías comienza a operar este miércoles, 26 de enero, un tren refrigerado que transporta una carga de pescado congelado que recorrerá cada semana la distancia que separa los puertos de Algeciras (Cádiz) y Marín (Pontevedra).
Será el primer convoy de estas características que circule entre Andalucía y Galicia. Los más de 1.650 kilómetros de recorrido lo convierten en el tren refrigerado que cubre una mayor distancia en España.
La periodicidad de este servicio de transporte de mercancías será semanal, con una frecuencia en cada sentido, aunque la compañía que ha contratado el servicio a Renfe Mercancías no descarta ampliar la frecuencia de este tren.
La salida de la terminal del puerto de Algeciras se produce los miércoles a última hora del día, mientras que el regreso desde la terminal del puerto de Marín está programado para los sábados a media tarde.
Los viajes de prueba para este servicio comenzaron en el mes de diciembre. En detalle, se tratará en un tren de 21 vagones, con una longitud total de 290 metros.
Trenes 'reefer'
Estos trenes, también denominados 'reefer', son ferrocarriles de mercancías que transportan su carga en contenedores refrigerados.
El tren de mercancías Algeciras-Marín va equipado con dos generadores, uno en uso durante todo el recorrido, y el segundo preparado para ponerse en funcionamiento en caso de que fallase el primero.
Los vagones reciben alimentación de ese generador a través de un sistema de cableado que recorre todo el tren, con lo que se asegura así una refrigeración homogénea y constante que garantiza el transporte de la mercancía en óptimas condiciones.
"Renfe Mercancías suma así un nuevo servicio para un cliente que ha apostado por el ferrocarril como medio de transporte para reducir su huella de carbono y ganar en rapidez y fiabilidad, aprovechando las ventajas de la intermodalidad de las terminales portuarias", afirma la compañía.
En la actualidad, el transporte de mercancías por ferrocarril se sitúa alrededor del 18% en Europa, mientras que en España apenas supera el 4%, por lo que cuenta con gran cuota de crecimiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas