Estibadores en Galicia, ingenieros en la Comunidad Valenciana o soldadores en el País Vasco, son algunos de las profesiones más demandadas, según un estudio de Adecco que detalla los perfiles más buscados por las empresas por comunidades autónomas. El estudio señala que, a pesar de la tasa de paro del 13,3 %, el 52,9 % de los directores de recursos humanos tiene "problemas" a la hora de reclutar talento para su compañía, un porcentaje que, no obstante, supone un descenso de 28 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
En algunos ámbitos, recoge Adecco, "sigue siendo patente la dificultad para casar oferta y demanda de trabajo" y existen "varios sectores donde reclutar candidatos es especialmente arduo, lo que convierte a esos perfiles en los profesionales ideales para las empresas".
Al detalle de esas profesiones con una alta demanda en la mayoría de regiones están los perfiles sanitarios, profesionales de telecomunicaciones, técnicos de mantenimiento, personal de hostelería, operarios (industriales, agrarios) o manipuladores de alimentos. Sin embargo, añade el informe, existen autonomías con características propias en la demanda y contratación que las diferencian del resto.
Así, en Galicia uno de los perfiles más demandados es el de estibador, mientras que en Aragón existe una alta demanda de operarios tanto industriales como agrarios y en Andalucía se reclaman perfiles IT o sanitarios.
Técnicos, conductores y teleoperadores
En Canarias, entre los más demandados está el personal de "handling" del sector aeroportuario, mientras que en Cataluña despunta la demanda de perfiles tecnológicos o técnicos de mantenimiento.
En Baleares se reclaman especialistas en experiencia de clientes o administrativos con idiomas, mientras que en Madrid sobresalen los técnicos de prevención de riesgos laborales y en Cantabria los administrativos con idiomas.
En La Rioja los conductores son de los más solicitados, en Asturias los teleoperadores y en Castilla y León, técnicos de calidad.
Junto a esto, en Murcia, País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana se demandan ingenieros, mientras el perfil de soldador es muy requerido en Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y el País Vasco.
Te puede interesar
-
Julio cierra con 96.295 nuevos demandantes de empleo, la cifra más alta para este mes desde 2010
-
Vivienda, deuda pública o fijos-discontinuos: la otra cara del 'paraíso' de Pedro Sánchez
-
El Gobierno aprueba 36.500 plazas de empleo público, casi un 9% menos que el año anterior
-
283 empleos vs. 1: el abismo entre una gran empresa y 116 microempresas
Lo más visto