El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que el poder adquisitivo y las rentas de los pensionistas "están aseguradas" a pesar de la incertidumbre" que sobre la inflación puede generar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Escrivá ha trasladado este mensaje durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles en Mérida junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, tras la firma de un convenio dirigido a reducir la exclusión social.
Si la incertidumbre económica derivada del conflicto bélico y, como consecuencia de la misma, se diera "una evolución de la inflación más alta de la esperada en 2022", esto no afectaría a las rentas y poder adquisitivo de los pensionistas.
Asimismo, ha dicho que la nueva forma laboral constituye "un instrumento" de repuesta a las "inquietudes y al impacto económico" que pueda provocar el citado conflicto bélico. A juicio de Escrivá, dicha reforma laboral es "una herramienta de respuesta" para proteger el empleo y el tejido productivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa