El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que el poder adquisitivo y las rentas de los pensionistas "están aseguradas" a pesar de la incertidumbre" que sobre la inflación puede generar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Escrivá ha trasladado este mensaje durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles en Mérida junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, tras la firma de un convenio dirigido a reducir la exclusión social.
Si la incertidumbre económica derivada del conflicto bélico y, como consecuencia de la misma, se diera "una evolución de la inflación más alta de la esperada en 2022", esto no afectaría a las rentas y poder adquisitivo de los pensionistas.
Asimismo, ha dicho que la nueva forma laboral constituye "un instrumento" de repuesta a las "inquietudes y al impacto económico" que pueda provocar el citado conflicto bélico. A juicio de Escrivá, dicha reforma laboral es "una herramienta de respuesta" para proteger el empleo y el tejido productivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma