El Reino Unido construirá más reactores nucleares como parte de una nueva estrategia destinada a producir energía más limpia y asequible, así como impulsar la independencia energética, anunció este jueves el Gobierno británico. El plan, cuyo objetivo es hacer frente también al fuerte incremento de los precios de la energía, incluye construir unos ocho reactores en los actuales centros nucleares del país e impulsar la energía eólica, solar e hidrógeno, mientras respalda la producción de petróleo y gas británico a corto plazo.
Con este plan, denominado Estrategia de Seguridad Energética Británica, el país puede hacer que el 95 % de la electricidad generada para el año 2030 sea de baja emisión de carbono. Esta estrategia verá una aceleración significativa de la energía nuclear, con la ambición de hasta 24 GW para 2050 provenientes de esta fuente de energía segura, limpia y confiable, indicó el Gobierno en un comunicado divulgado hoy.
Un nuevo organismo gubernamental -denominado "Great British Nuclear"- se establecerá para presentar nuevos proyectos, respaldados por una importante financiación, añadió el Ejecutivo, que se ha marcado como objetivo construir ocho reactores nucleares en esta década, en lugar de uno cada diez años.
El objetivo es impulsar también la energía eólica marina, a fin de producir hasta 50 GW para 2030, más que suficiente para alimentar todos los hogares del Reino Unido, según las autoridades. Asimismo, el Ejecutivo planea lanzar una ronda de licencias para nuevos proyectos de petróleo y gas del Mar del Norte este otoño.
Más capacidad solar
El país buscará, además, incrementar la capacidad solar actual de 14 GW del Reino Unido, que podría crecer hasta cinco veces para 2035, en tanto que apoya incrementar la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para 2030. "Estamos estableciendo planes audaces para ampliar y acelerar la energía asequible, limpia y segura fabricada en el Reino Unido y para el Reino Unido, desde la nueva energía nuclear hasta la energía eólica marina, en la próxima década", señaló hoy el primer ministro británico, Boris Johnson, al divulgarse esta estrategia. "Esto reducirá nuestra dependencia de fuentes de energía expuestas a precios internacionales volátiles que no podemos controlar, para que podamos disfrutar de una mayor autosuficiencia energética con facturas más baratas", agregó.
El plan divulgado hoy surge a raíz del aumento de los precios mundiales de la energía, provocado por el incremento de la demanda tras la pandemia y la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Según el Gobierno, esto es fundamental para alejar al Reino Unido de los costosos combustibles fósiles, que están sujetos a los volátiles precios del gas establecidos por los mercados internacionales que el país no puede controlar, y para impulsar las diversas fuentes de energía a fin de contar con más seguridad energética a largo plazo.
La nueva estrategia también aumentará el empleo puesto que se estima que se crearán 90.000 puestos de trabajo en energía eólica marina para 2028, 30.000 más de lo previsto anteriormente; 10.000 en el sector de energía solar para 2028, casi el doble de las expectativas anteriores, y 12.000 en la industria del hidrógeno para 2030, 3.000 más de lo previsto anteriormente.
El ministro británico de Negocios y Energía, Kwasi Kwarteng, dijo que el país ha visto "precios récord de la gasolina en todo el mundo. Necesitamos protegernos de los picos de precios en el futuro acelerando nuestro movimiento hacia una energía más limpia, más barata y de cosecha propia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él