Croacia entrará en la zona euro el 1 de enero de 2023 y adoptará la moneda en sustitución de las kunas. La Comisión Europea ha dado luz verde este miércoles para avanzar en el proceso de unión de Croacia a la moneda común, al cumplir todos los requisitos establecidos para el acceso.
Con la entrada de Croacia, los únicos países de la Unión Europea que restarán por completar el acceso al euro serán Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia. También Dinamarca, aunque el país negoció una exención en los Tratados de Maastricht que no la obliga a adoptar la moneda común.
La kuna ha sido la moneda oficial en Croacia desde junio de 1994, cuando sustituyó al dinar croata, que previamente había reemplazado al dinar yugoslavo. Cada kuna croata se divide en 100 lipas, y existen monedas de curso legal de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 lipas, así como de 1, 2 y 5 kunas. Las 5 kunas también existen en billetes, además de los que poseen valor de 10 kunas, 20 kunas, 50 kunas, 100 kunas, 200 kunas, 500 kunas y 1.000 kunas.
El tipo de cambio de la kuna con el euro es casi fijo y está habitualmente establecido en 7,53 kunas por euro. A la inversa, una kuna equivale a 13 céntimos de euro. De esta forma, el billete de más valor en Croacia actualmente equivale a unos 132,72 euros, un límite máximo que crecerá mucho con la adopción del euro y la entrada en circulación de los billetes de 200 y 500 euros.
"Hoy Croacia ha dado un paso importante hacia la adopción del euro, nuestra moneda común. Menos de una década después de unirse a la UE, Croacia ahora está lista para unirse a la Eurozona el 1 de enero. Esto fortalecerá la economía croata y beneficiará a sus ciudadanos, empresas y la sociedad en su conjunto. La adopción del euro por parte de Croacia también hará que el euro sea más fuerte. Veinte años después de la introducción de los primeros billetes, el euro se ha convertido en una de las monedas más poderosas del mundo, mejorando las condiciones de vida de millones de ciudadanos en toda la Unión. El euro es un símbolo de la fuerza y la unidad europeas. ¡Felicitaciones a Croacia!”, ha expresado hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule