Beatriz Corredor, durante la rueda de prensa posterior a la junta de accionistas en la que se ha presentado el nuevo nombre de Red Eléctrica, ha querido transmitir absoluta tranquilidad a los usuarios y niega que vaya a haber cortes durante el próximo verano.
"Hay que decirlo bien claro. Los españoles tendrán electricidad siempre. Ni en picos de verano ni de invierno surgirán este tipo de problemas. Tenemos la mejor infraestructura del mundo", ha dicho.
En este sentido, Corredor ha puesto como ejemplo lo ocurrido el pasado fin de semana. España se quedó desenganchado de la red de Europa puesto que se produjo un fallo en el sur de Francia. "En 35 minutos el problema quedó resuelto", ha apostillado.
A su vez, ha indicado que en España la potencia instalada asciende a 114.500 megavatios (MW) y que la potencia pico, alcanzada en España en 2007, fue de 45.000 MW, con lo que la potencia instalada es el doble.
Para sustentar sus argumentaciones, la presidenta de Redeia ha remarcado que "España tiene 14 tecnologías diferentes" para poder tirar de todas ellas en caso de que alguna quede en fuera de juego en momentos puntuales.
Cambios estructurales
Por otra parte, la presidenta de la compañía ha instado a las instituciones europeas y nacionales a acelerar el proceso burocrático para poder dejar de depender de Rusia e implementar las renovables como principal fuente de energía.
Para ello, a juicio de la directiva, es importante "acelerar los procesos. "Europa es la más interesada en fomentar las interconexiones con territorios históricamente aislados", ha asegurado.
No obstante, desde Redeia se asume que los plazos para lograr las cuotas de interconexión (la UE exige a España tener un 10% con nuestros vecinos) van a tardar en llegar. "En 2020 debíamos estar en el 10%, pero ahora mismo llegamos al 3% y ni el mejor de los casos dentro de ocho años llegaremos a esas cifras", se ha lamentado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule