Las dos salidas se han conocido en menos de 24 horas. La del secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, y la del secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea. Son los dos altos cargos más importantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras el del propio ministro, José Luis Escrivá.
El primero se marcha por motivos personales y cansado de la legislatura, según han confirmado desde el Ministerio a este periódico, después de que elDiario.es adelantase ambas noticias. Será sustituido por el hasta ahora director general de Ordenación de la Seguridad Social, Borja Suárez. Arroyo se encontraba liderando la negociación de un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos con las asociaciones del sector, tarea que le ocupaba desde enero, y también ha estado en la primera línea de la reforma de las pensiones.
El segundo, Perea, habría decidido dimitir por una "falta de entendimiento" con el ministro "desde hace tiempo", según elDiario. En Migraciones desmienten este extremo, pero sí confirman la salida y apuntan que entrará a formar parte del equipo de Presidencia. La suya es la quinta baja en el departamento de Migraciones en lo que va de legislatura.
Perea sustituyó en mayo de 2021 a la socialista Hana Jalloul, que concurrió como número dos de Ángel Gabilondo en las elecciones a la Comunidad de Madrid. Antes, trabajaba en la Secretaría de Estado de Comunicación a las órdenes de Miguel Ángel Oliver como director del Departamento de Información Autonómica. Previamente estuvo en la unidad de discurso de Pedro Sánchez.
Por su parte, Arroyo llegó al ministerio de la mano de Escrivá, ya que eran compañeros en la AIReF. Antes había sido subdirector general de Presupuestos, Estudios Económicos y Estadísticas y subdirector general de Ordenación de Pagos y Gestión del Fondo de Reserva en la Tesorería General de la Seguridad Social. Su sustituto, Borja Suárez, ha sido su mano derecha hasta ahora y ha trabajado tanto con Escrivá como cuando era ministra Magdalena Valerio y Octavio Granado era su secretario de Seguridad Social.
Te puede interesar
-
Casi un tercio de los españoles será pensionista en 2050 y cobrará 1.635 euros de media
-
Un 30% de los españoles retrasará su jubilación en 2035 tras la reforma de Escrivá
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El Banco de España eleva su previsión de crecimiento otro 0,3% para 2024 pese a la DANA
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule