César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, ha asegurado que el crecimiento del valor del banco “no tiene límite o se lo veo tan distante que me embarga una gran tranquilidad”. Así ha asegurado que con su plan estratégico se han quedado “un poco atrás”, por lo que a principios de año harán una actualización: “El banco tiene un recorrido extraordinario y a ello estamos dedicando nuestros esfuerzos”. De hecho, ha apuntado que los analistas le piden una revisión, pero “no se puede estar revisándolo todo el rato”.
Por otro lado, González-Bueno ha asegurado que la subida de tipos anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) supone un impacto positivo en todos los escenarios. Así, ha añadido que ese entorno de tipos tiende a la normalización y que el banco se encuentra “fuerte” con una ruta clara. “La subida de tipos traerá vientos de cola por la repreciación de muchos activos que estaban en negativo o en cero”, ha apuntado en el curso de verano de la UIMP y de la APIE.
El ceo de la entidad ha explicado que esa repreciación se producirá en 2022, aunque en mayor medida en 2023. Sin embargo, ha matizado que también hay vientos de cara como puede ser la ralentización económica, aunque ha reconocido que todavía es incierta porque los datos que de previsiones de PIB son positivos (apunta a una subida de la economía del 4,4% para este año y de alrededor del 3% para el 2023).
Otro punto negativo de esa subida es el aumento de la morosidad, pero ha matizado que “no son cifras preocupantes”, porque la subida de tipos aún es asumible. De esta manera, ha insistido en que son optimistas con el entorno. “Los resultados de los bancos van a mejorar”, ha puntualizado, para señalar que para que se pueda seguir desarrollando el negocio con normalidad, los beneficios de los bancos tendrían que mejorar. “Los vientos de cola son mejores que los de cara”, ha apostillado.
Por otro lado, sobre la posibilidad de que esta subida de tipos empeore las cifras de petición de préstamos y de hipotecas, el ceo ha asegurado que hay capacidad y espacio. “Hay una demanda sana de hipotecas y pese a todo el ruido mediático los tipos de interés son razonables”, ha asegurado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo