En ocasiones se había convertido en una misión complicada. Como suele ocurrir, el camino es sencillo para darse de alta y tortuoso para darse de baja. Ahora el gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon se ha comprometido con la Comisión Europea y autoridades europeas de protección al consumidor a simplificar el proceso de anulación de su servicio 'Prime'. La compañía ha asegurado que facilitará que se pueda cancelar la suscripción "con sólo dos clics" y alinear así su política con las normas de la Unión Europea contra prácticas comerciales abusivas.
"La plataforma permitirá a los consumidores de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo desabonarse de 'Amazon Prime' con sólo dos clics, a través de un botón bien visible y sin equívoco (con la palabra) 'Anular'", ha explicado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
El compromiso de la compañía norteamericana responde al proceso de diálogo abierto el pasado año con Bruselas a raíz de las quejas presentadas por consumidores ante la desprotección de los usuarios frente a los "obstáculos" que encontraban cuando querían rescindir la inscripción en este servicio 'premium' de la plataforma.
Durante las conversaciones, Amazon ya aceptó simplificar el procedimiento de cancelación con cambios en su 'interface' web para hacer "más intuitivo" el camino hasta la pestaña de anulación, que incluía un texto explicativo, según detallan los servicios comunitarios. Ahora, el texto deberá simplificarse para evitar "desorientar" al usuario o intentar convencerle de que cambie de opinión.
"Desde hoy"
Tras más de un año de contactos, Amazon finalmente "se ha comprometido a mejorar su política de anulación" y a ponerla en marcha "desde hoy", añade el comunicado, en referencia a que los cambios deberán aplicarse en toda la UE desde este mismo viernes y en todos los dispositivos -ordenadores, tablets o teléfonos-.
"Puede resultar cómodo para los consumidores abonarse a un servicio online porque el proceso es muy sencillo, pero la operación inversa debería poder realizarse con la misma facilidad", ha defendido el comisario de Justicia, Didier Reynders, para recalcar que los usuarios deben poder ejercer sus derechos "sin sufrir ningún tipo de presión por parte de las plataformas".
Por ello, los procedimientos que "manipulan o ponen trampas al usuario" deben quedar prohibidos, ha dicho Reynders, quien ha celebrado el compromiso de Amazon para que los consumidores puedan desinscribirse "libre y fácilmente".
Te puede interesar
-
¡Corre que se acaban! Estas ofertas siguen activas en el último día del Amazon Prime Day 2025
-
La smart tv que redefine la experiencia está tirada de precio sólo durante los Amazon Prime Days
-
El altavoz inteligente que todo hogar necesita: ahora por menos de 25€ por los Prime Days
-
Amazon Prime Day 2025: descubre las mejores ofertas que siguen activas el tercer día
Lo más visto