Además de sus gastos corrientes, con el nuevo sistema los autónomos podrán deducirse un 7% extra de lo que ingresen. Lo ha anunciado este miércoles el ministro Escrivá, pocas horas después de conocerse que finalmente las tres asociaciones de autónomos con las que ha estado negociando el nuevo sistema de cotización le daban el visto bueno. La última ha sido ATA, esta mañana.
"Podrán deducirse, además de sus gastos, un 7% más de gastos difíciles de clasificar", ha explicado el ministro. En el caso de los autónomos societarios, será un 3%. Va a ser así puesto que las organizaciones del sector le habían transmitido que había una serie de gastos o de inversiones que no se ajustaban a lo formalmente recogido como tales. "La definición de los rendimientos netos ha sido muy discutida, muy trabajada y muy afinada, pero a veces se piensa que estamos hablando sobre ingresos", ha apuntado también.
El nuevo sistema establece un sistema de cuotas por tramos que los autónomos abonarán en base a sus rendimientos netos, como se ha bautizado a los beneficios de estos trabajadores, después de descontar los gastos necesarios para realizar la actividad. Pero aún no queda claro qué gastos exactamente podrán deducirse y cuáles no.
El ministro ha instado a esperar a mañana jueves, cuando expondrá en el Pacto de Toledo ejemplos concretos con los que, ha apuntado, quedará claro cómo se obtendrá esta cifra. Tampoco ha respondido a si la propia cuota o tarifa del autónomo se considerará un gasto deducible o si podrá incluirse en este 7% extra que ha anunciado hoy.
El ministro espera conseguir los votos parlamentarios necesarios: "Debe recibir un apoyo muy amplio"
Preguntado sobre si ya ha conseguido los apoyos necesarios del resto de grupos políticos para que la reforma del sistema de los autónomos salga adelante en el Congreso de los Diputados, el ministro se ha mostrado confiado. "Tengo la impresión de que esto es un acuerdo que va a recibir un amplio soporte, está apoyado por todos los agentes sociales y las asociaciones de autónomos, es una aspiración de décadas de los autónomos", ha afirmado.
La reforma laboral, que también consiguió el apoyo de los sindicatos y los empresarios tras meses de negociaciones, finalmente salió adelante en el Congreso gracias a una equivocación en el voto del diputado del PP Alberto Casero. En el caso de la ley de impulso a los planes de pensiones de empresa, tanto los grupos de la oposición como Podemos se resistieron hasta el último momento a darle su visto bueno, aunque terminaron aprobándola.
"Yo creo que [el nuevo sistema] refuerza la acción protectora de la Seguridad Social sobre los autónomos. Por una parte, permite que el cese de actividad se pueda desplegar y se pueda proteger en casos de actividad parcial. Es un marco de protección que los autónomos han percibido en la situación excepcional de la pandemia, del mismo modo que los asalariados en la reforma laboral, con los ERTE, se configuró un marco permanente de protección, con esta normal los autónomos consiguen una protección análoga", ha opinado el ministro.
"Lo que significa este acuerdo es dar flexibilidad a los autónomos para que a lo largo de su vida laboral puedan ir adaptando su nivel de cotizaciones a sus ingresos. Lo que esperamos es que repercuta en mejores pensiones para los autónomos, que también es una reivindicación muy importante para el sector. Uno de cada dos de los tres millones de autónomos van a tener la posibilidad de cotizar por una cuota inferior, por tanto, se introduce un elemento muy importante de equidad. Por eso, creo que esta medida debe recibir un apoyo muy amplio", ha zanjado.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él