Naturgy ha presentado este jueves los resultados pertenecientes al primer semestre de 2022, con unos beneficios de 717 millones de euros de enero a junio. Esto significa un crecimiento del 28% respecto al mismo período del año pasado debido al mejor comportamiento de su área de infraestructuras.
“En estos primeros seis meses del año hemos asistido a la extrema volatilidad que vive el mercado energético internacional, y es nuestro objetivo seguir trabajando para facilitar a los ciudadanos y a las empresas las mejores condiciones de acceso a la energía en el actual entorno de incertidumbre, como lo demuestran, por ejemplo, nuestras iniciativas Compromiso de Gas y Electricidad”, explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
La empresa ha indicado que "los seis primeros meses han estado marcados por una intensa volatilidad de los mercados energéticos, con una tendencia de precios al alza en todos los mercados internacionales que han afectado especialmente a las actividades internacionales de GNL".
Con todo, la empresa ha recalcado que, a pesar de los beneficios, la demanda ha caído de forma significante durante los primeros seis meses del año. Según indica la compañía la demanda de electricidad y gas en España compara de media un 12% y un 5% respectivamente por debajo del primer semestre de 2021 y permanece todavía por debajo de los niveles antes de la pandemia (-17% y -10% respectivamente respecto 1S19).
Pendiente de sentencias judiciales
Metrogas recibió una sentencia sobre una serie de demandas presentadas por TGN (empresa transportista argentina) y originadas en 2009, por supuestos incumplimientos contractuales en el transporte de gas argentino, cuando Argentina dejó de suministrar gas a Chile durante la crisis del gas argentino. Ante dicha sentencia, la compañía ha incorporado los posibles efectos como provisión no ordinaria en sus cuentas del primer semestre. Metrogas anunció la semana pasada que ejercerá todas las acciones en defensa de sus intereses apelando el fallo judicial.
Independientemente de los recursos judiciales que se vayan a interponer, se ha optado por la máxima prudencia contable, provisionando la máxima cantidad que se estima podría llegarse a pagar en base a la sentencia recibida en primera instancia. El importe bruto ascendería a 312 millones de euros, y contempla tanto la reclamación de ciertas facturas, como la resolución anticipada del contrato, así como los intereses asociados. Teniendo en cuenta la participación del 55,6% que tiene Naturgy en Metrogas, el impacto en el beneficio neto es de 126 millones de euros.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa