La subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) ya se está notando en el día a día. Las hipotecas se están encareciendo. De hecho, según el indicador compuesto del BCE, el interés de los préstamos a particulares para la adquisición de vivienda en la eurozona alcanzó el 2,26%, su nivel más alto desde 2015, y supone una subida mensual de 11 puntos básicos respecto a julio.
El interés de 2,26% registrado en agosto se mantiene lejos del máximos del 5,5% registrado en septiembre de 2008, pero supone un aumento de 96 puntos básicos respecto del mínimo histórico del 1,3% que se registró en septiembre de 2021.
Entre los diferentes préstamos, el tipo de interés de los préstamos para adquisición de vivienda a tipo variable y con plazo inicial de fijación del tipo de hasta un año aumentó 24 puntos básicos, hasta el 2,08%.
A su vez, el tipo de los préstamos para vivienda con un período inicial de fijación del tipo de más de uno y hasta cinco años aumentó 18 puntos básicos, hasta el 2,44%, mientras que en un periodo inicial de fijación del tipo de más de cinco y hasta diez años aumentó 10 puntos básicos, hasta el 2,63%. En el caso de los préstamos para vivienda con un período inicial de fijación del tipo superior a diez años, el tipo subió 8 puntos básicos, hasta el 2,07%.
Por otro lado, el informe del Banco Central Europeo también muestra el interés de otro tipo de préstamos y créditos. Así, el tipo de interés de los nuevos préstamos para consumo, aumentó en 22 puntos básicos, hasta el 6,01%.
Tal y como indica el organismo europeo, todas estas subidas en los tipos de interés se deben, principalmente, por el efecto de la subida de tipos. El BCE aumentó los tipos un 0,50% en la reunión del mes de julio, por primera vez en once años.
En consecuencia, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito del BCE se sitúan desde mediados de septiembre en el 1,25%, 1,50% y 0,75%, respectivamente.
Más interés para los depósitos a largo plazo
En cuanto a los nuevos depósitos de los hogares, el tipo de interés de los depósitos a plazo hasta un año aumentó 9 puntos básicos, hasta el 0,35%. El tipo de interés de los depósitos disponibles con tres meses de antelación aumentó 24 puntos básicos, hasta el 0,70%, mientras que el tipo de interés de los depósitos a la vista de los hogares se mantuvo constante en el 0,01%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres