El Gobierno y las patronales del sector financiero español se han dado de plazo hasta finales de esta semana para alcanzar un acuerdo sobre el catálogo de medidas que se adoptarán para ayudar a las familias españolas a afrontar el encarecimiento de sus hipotecas, tras la subida de tipos.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que el Ejecutivo y las asociaciones bancarias están trabajando intensamente "con reuniones diarias" para que estas medidas puedan estar ya en vigor el próximo 1 de enero.
En cuanto al contenido, Calviño ha querido aclarar que están trabajando en dos líneas de actuación: ampliar el funcionamiento del actual Código de Buenas Prácticas y establecer un protocolo adicional para familias "de clase media que se puedan ver en riesgo por la subida de los tipos de interés".
Preguntada por cómo podrían afectar estas medidas a los bancos y si sería necesario que dotaran más provisiones, la vicepresidenta ha señalado que solo hay que ver "los miles de millones de euros de beneficios" anunciados recientemente por el sector para darse cuenta de que "hay que arrimar el hombro y ayudar" a las familias que se vean más perjudicadas.
Te puede interesar
-
El consejo del Sabadell rechaza la opa de BBVA y recomienda a sus accionistas no aceptarla
-
El BCE mantendrá los tipos y deja en el limbo la caída del Euribor en pleno furor por las hipotecas
-
BBVA se guarda las cifras del ajuste de plantilla pero avisa de que no afectará solo al Sabadell
-
Carlos Torres se juega su futuro apostando por la opa sobre el Sabadell contra viento y marea
Lo más visto