El Gobierno y las patronales del sector financiero español se han dado de plazo hasta finales de esta semana para alcanzar un acuerdo sobre el catálogo de medidas que se adoptarán para ayudar a las familias españolas a afrontar el encarecimiento de sus hipotecas, tras la subida de tipos.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que el Ejecutivo y las asociaciones bancarias están trabajando intensamente "con reuniones diarias" para que estas medidas puedan estar ya en vigor el próximo 1 de enero.
En cuanto al contenido, Calviño ha querido aclarar que están trabajando en dos líneas de actuación: ampliar el funcionamiento del actual Código de Buenas Prácticas y establecer un protocolo adicional para familias "de clase media que se puedan ver en riesgo por la subida de los tipos de interés".
Preguntada por cómo podrían afectar estas medidas a los bancos y si sería necesario que dotaran más provisiones, la vicepresidenta ha señalado que solo hay que ver "los miles de millones de euros de beneficios" anunciados recientemente por el sector para darse cuenta de que "hay que arrimar el hombro y ayudar" a las familias que se vean más perjudicadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas