Pistoletazo de salida a la presentación de resultados de las grandes empresas energéticas del Ibex 35. Naturgy ha sido la primera compañía en rendir cuentas ante el mercado y sus accionistas y este jueves lo hará Repsol. Las cifras de la gasista, ampliamente marcadas por la crisis energética, han sido mejores que las del año anterior con crecimiento en el beneficio neto y en el Ebitda.
En concreto, el beneficio neto se ha disparado un 35%, hasta los 1.649 millones de euros. Mientras, el Ebitda conseguido por la energética fue de 4.954 millones de euros, casi un 50% más que en 2021. La empresa sostiene que estas cifras han crecido gracias a la comercialización del gas natural en el mercado internacional y la buena marcha de sus negocios regulados en España y otras regiones.
A su vez, apunta que el gas natural ha sido decisivo para poder suministrar electricidad debido al menor uso de la hidroeléctrica como consecuencia de la sequía del pasado verano. Esta tecnología representó en 2022 más del 25% del total de la producción eléctrica en España, frente al 15% que significó en
2021
De acuerdo a la información presentada por la empresa, el negocio de redes en España creció impulsado por la actividad de distribución eléctrica y una vez acabado el plan de adaptación, que compensaron en parte la caída de actividad de la distribución gasista por una menor demanda de gas y el impacto negativo de la disminución progresiva en la remuneración de la distribución de gas para el marco regulatorio 2021-2026.
En cuanto al negocio de redes de América Latina, sus resultados se han visto impulsados por las actualizaciones al alza de tarifas en los países donde la compañía está presente, así como por la evolución positiva del tipo de cambio.
La deuda neta se redujo hasta los 12.070 millones de euros, apoyada en la generación de caja, la gestión del capital circulante y la evolución del tipo de cambio-
A su vez, la compañía ha confirmado que propondrá un dividendo a sus accionistas de 1,20 euros por cada acción si bien deberá ser sometida dicha retribución a votación en la próxima junta general de accionistas.
“El ejercicio 2022 ha estado marcado por la extrema volatilidad del mercado energético internacional, así como por tensiones geopolíticas que han hecho del año un ejercicio dispar y único en el pasado reciente. En este contexto la compañía ha intensificado su actividad para dar estabilidad y seguridad de suministro al sistema y ha puesto una atención especial en facilitar a los ciudadanos y empresas las mejores condiciones de acceso a la energía a pesar de la incertidumbre, como demuestran nuestras iniciativas Compromiso de Gas y Electricidad, así como otras para agilizar y automatizar el cambio a la tarifa regulada de gas de sus clientes”, explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres