La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido este lunes ante un grupo de miembros de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo el "riguroso sistema de control y transparencia" del Gobierno en la gestión de los fondos europeos.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos han trasladado que la reunión que ha mantenido la vicepresidenta esta tarde con varios eurodiputados ha transcurrido en un "tono cordial y constructivo"
En ella, Calviño ha facilitado el detalle del importante despliegue de los fondos europeos, con la resolución de 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones, que financian a más de 190.000 proyectos.
Asimismo, ha informado a los europarlamentarios de la contribución de las comunidades autónomas al diseño del plan, desde su aprobación en julio de 2021, mediante 139 conferencias sectoriales en las que las regiones han acordado los criterios de reparto y han contribuido a diseñar los programas, como dan muestra los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE).
En este sentido, ha destacado el proceso de cogobernanza desplegado con las comunidades autónomas, al ser España un país descentralizado, y ha cuantificado que, hasta el momento, los gobiernos autonómicos estén gestionando directamente más de 20.600 millones de euros asignados.
En la reunión se ha señalado el liderazgo de España en el despliegue del Plan de Recuperación en Europa, algo que, a juicio del Gobierno, confirma la valoración positiva de la Comisión Europea (CE) emitida el pasado viernes, que avala por tercera vez la gestión del plan español, con el cumplimiento de hitos y objetivos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma