La Asociación Retail Textil España (ARTE) ha trasladado a los sindicatos CCOO, UGT, Fetico, ELA, LAB y CIG su voluntad de negociar el primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado.
Según la patronal de nuevo cuño que agrupa a Inditex, Mango o H&M, el convenio estaría "dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 m2 a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres Comunidades Autónomas, o más de 400 empleados".
Es decir, quedan fuera el resto de negocios comerciales del sector, por debajo de esos parámetros. Las condiciones laborales en el sector se rigen por convenios provinciales. Algunos son específicos para el comercio textil y otros tienen carácter general para el comercio.
Hasta ahora, eran las asociaciones provinciales quien negociaban con los sindicatos. En Madrid, lo hacía la la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Pero hace unos años se convirtió en nacional y también intervenía en las negociaciones del resto de España.
"El objetivo de ARTE es avanzar con los sindicatos en un marco común estable y homogéneo de condiciones laborales a nivel nacional que sirvan de base para el sector, respetando los acuerdos de empresa existentes", abunda la organización en la que además de la matriz de Zara también están agrupados Kiabi, Primark, Uniqlo, Pepco e Iberian Sports Retail Group (JD, Sport Zone y Sprinter).
La asociación dice representar al sector del comercio textil a nivel nacional "para la promoción de los planteamientos sectoriales en el ámbito económico, sociolaboral y regulatorio". También asegurar querer promover "la libertad de empresa y de establecimiento, así como la de comercio y horarios comerciales, la unidad de mercado y compromisos en materia de sostenibilidad social y medioambiental".
Aunque ya están muchas de las grandes, el propósito de la patronal "es contar con las demás empresas del sector, que están invitadas a unirse", remata el comunicado.
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre