La crisis energética provocó que muchas de las empresas del sector se vieran beneficiadas por el aumento de las materias primas. Pero con la normalización de éstas durante 2023, los resultados empresariales semestrales distan mucho del mismo período del año anterior. Es el caso de Repsol que ha visto como sus ganancias caen un 44% debido al menor precio del petróleo.
En concreto, la empresa ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto es de 1.420 millones de euros por la "situación diferente" a la vivida el año anterior.
Por su parte, el beneficio neto ajustado cae un 15,7%. No obstante, la empresa ha confirmado un dividendo de 0,70 euros por acción y unas inversiones por valor de 3.000 millones de euros para el resto del año.
Repsol aprobó ayer una nueva reducción de capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias, que se sumará a los 50 millones de acciones canceladas en junio. La combinación de dividendos y reducción de capital supondrá en 2023 la distribución de cerca de 2.400 millones de euros a los accionistas.
“Hemos logrado durante el trimestre unos sólidos resultados y desempeño operativo en todos los segmentos de negocio en un momento de volatilidad continua en los mercados energéticos globales. A su vez, y tras lograr todos los principales objetivos marcados en nuestro Plan Estratégico dos años antes de lo previsto, presentaremos una actualización de nuestro Plan Estratégico durante el primer trimestre de 2024", señala el CEO Josu Jon Imaz.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma