El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha convocado para el próximo lunes un Comité Ejecutivo extraordinario para abordar "la situación de España" tras el acuerdo alcanzado por Junts y el PSOE. En un brevísimo comunicado, la organización señala la "grave preocupación existente en el mundo empresarial".
Los empresarios no son el único colectivo que ha manifestado su indignación ante el pacto sellado este jueves en Bruselas. También lo han hecho las cuatro asociaciones de jueces y fiscales que han alertado de un "riesgo evidente de quebrar la democracia".
Garamendi ya había criticado previamente el acuerdo entre PSOE y Sumar que incluía medidas que afectan directamente a las empresas, como la tributación del impuesto sobre Sociedades o la voluntad de reducir la jornada laboral desde las 40 horas a las 37,5.
"Es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales", afirmaron CEOE, Cepyme y ATA en un comunicado, tras conocerse el acuerdo entre la formación liderada por Yolanda Díaz y el partido socialista.
En el acuerdo firmado en Bruselas entre la formación independentista y el PSOE, ambos grupos se comprometen a "facilitar y promover el regreso a Catalunya de la sede social de las empresas que cambiaron su ubicación a otros territorios en los últimos años".
Además, contempla una modificación de la LOFCA para facilitar la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en Cataluña. Este punto también ha sido criticado por la Asociación de Inspectores de Hacienda que considera "urgente" que se vaya hacia "la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma