Cabreo en el campo español ante la actitud de Francia, que se encuentra tomada por los agricultores galos. No solo provocan bloqueos en la frontera y las carreteras sino que se proponen bloquear la ciudad de París. Han indignado especialmente las declaraciones que lanzó el primer ministro galo Gabriel Attal sobre una presunta competencia desleal desde países vecinos como España.
"Las declaraciones del señor Attal son impresentables y, además, son mentira", dice Montse Cortiñas, vicesecretaria general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). "Se espera de un gobernante como un primer ministro francés que conozca la normativa y se atenga a la verdad", añade.
El secretario general de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Padilla, ha tachado de "falsas" e "indignantes" las declaraciones en las que se refieren a España como "un país extranjero" con "una legislación más permisiva que la francesa".
"Estas declaraciones, en boca del primer ministro de Francia son de una gravedad extrema y deben rechazarse con contundencia. Rompen el espíritu de la Unión Europea y son completamente falsas", dicen desde esta organización en una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a la que ha tenido acceso El Independiente.
El secretario de organización de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Juan José Álvarez, también ha reclamado firmeza al Ejecutivo ante los ataques de Francia, verbales y físicos, contra el producto español, que ha considerado incomprensibles, porque los agricultores de los dos países comparten los mismos problemas.
Planas ha asegurado a lo largo de la mañana que "no hay ninguna ventaja competitiva". "Estamos en la Unión Europea, por tanto, las normas de producción de comercialización son similares en todos los países miembros y todos los países miembros las aplicamos igual", ha abundado.
En este sentido, el titular de Agricultura ha recalcado que las "mismas reglas que se aplican en Francia, se aplican en Alemania, en España, en Portugal, en Italia, en Holanda y en el resto de los Estados miembros".
Que presente una queja formal
Desde UPA piden que se vaya más allá de esas palabras y se presente "una queja formal por las declaraciones de un primer ministro en las que acusa al sector agrario de algo que no es verdad", abunda Cortiñas. "Los productores españoles utilizan exactamente los mismos productos y técnicas que los productores franceses, con lo cual, no hay ninguna competencia desleal", remata.
La tensión del campo también amenaza con extenderse a nuestro país. Las tres principales asociaciones agrarias se reunirán este martes "para valorar cuál es la situación del sector en España. "Hemos enviado una carta al Ministerio y esperamos movimientos tanto en el tema francés como en las mesas abiertas sobre diversos asuntos como la PAC", avanzan desde UPA.
De momento, Planas ha desvelado que en los últimos días su departamento ha "intercambiado algún mensaje de forma directa y también de forma indirecta a través de nuestros equipos y la embajada en París está también en contacto permanente".
La Comisión Europea habría pedido explicaciones a Francia por las protestas de los agricultores y el bloqueo del paso a camiones que transportan productos españoles. Fuentes comunitarias citadas por Europa Press aseguran quea aunque desconocen a qué medidas para hacer frente a la "competencia desleal" de otros países pudo referirse Attal y señalan que, si se refiere a la diferencia de precios, eso no es "anticompetitivo per se".
El Ejecutivo comunitario habría enviado el pasado viernes una carta a las autoridades francesas en la que pidieron a Francia explicaciones sobre los problemas causados en la frontera y le instaron a enviar una respuesta "lo antes posible". Las normas comunitarias dictan la obligatoriedad de que los Estados miembro tomen las medidas oportunas para garantizar la libre circulación de mercancías si esta se encuentra obstaculizada. Ahora mismo hay una decena de autopistas francesas afectadas por interrupciones o por cortes en el tráfico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él