Tres de los mayores sindicatos en el sector bancario han convocado paros para el mes de febrero y un día de huelga en marzo como forma de de presión a las patronales en el contexto de la negociación salarial y de los convenios colectivos que se está produciendo desde hace semanas.
En concreto, los sindicatos han convocado un paro parcial de dos horas el 26 de febrero. En caso de que no se produzcan avances en las negociaciones, han convocado una huelga de 24 horas el 22 de marzo.
"A pesar de nuestra apuesta por una negociación rápida que aporte soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que se hiciese antes de publicar los beneficios récord de 2023, de los que ya tenemos avances, las patronales y empresas del sector financiero han apostado por propuestas a años luz de esos beneficios, del incremento de retribuciones de la alta dirección, de los dividendos de los accionistas y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores", indican los sindicatos de manera conjunta.
Además los dos paros convocados, los sindicatos también tienen previsto una manifestación en Madrid el próximo 8 de febrero.
La última oferta de la patronal CECA, tras la reunión de esta semana, es una mejora salarial del 7% a los empleados en un plazo de cuatro años, con la posibilidad de un alza adicional vinculado a la rentabilidad.
La oferta de CECA se alineaba así con la de la patronal AEB, que en su última reunión, en enero, también ofreció a los sindicatos un alza salarial del 7%. De su lado, las patronales de las cooperativas de crédito ofrecen un incremento del 8%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo