La necesidad de formación en áreas despobladas de España es un desafío que afecta no solo la demografía, sino también el tejido social y económico de estas comunidades. Uno de los enfoques clave para revitalizar estas regiones es promover la profesionalización y cualificación de colectivos vulnerables en sectores estratégicos y en zonas en riesgo de despoblación.
En este contexto, se destaca la importancia de la formación en habilidades digitales como una herramienta crucial para mejorar la empleabilidad de estos colectivos.
Con este fin, se ha lanzado un ambicioso plan de formación online en Extremadura de la mano de Coremsa Formación. Esta iniciativa, subvencionada y dirigida por el Servicio Extremeño Público de Empleo y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se enmarca dentro del programa financiado por la Unión Europea Next Generation EU.
Este plan formativo, diseñado para atender las necesidades del mercado laboral regional, está dirigido a diversos colectivos prioritarios, incluyendo desempleados, trabajadores menores de 30 años, mujeres, trabajadores con baja cualificación, trabajadores mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Con un total de 135 plazas disponibles, se ofrecen 9 acciones formativas que abarcan cualificaciones profesionales clave para el desarrollo profesional y la inserción laboral exitosa en la región. Entre los cursos que se impartirán desde Coremsa Formación se encuentran: Preparación de herramientas para el desarrollo de productos y aplicaciones que utilicen tecnologías descentralizadas Blockchain, Primeros auxilios, Gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales, Desarrollo de las intervenciones de atención personal, Atención sociosanitaria en instituciones sociales, Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas, Normativa en contaminación atmosférica, Prevención de riesgos ambientales y Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización.
Por su parte, Coremsa Formación que forma parte del Grupo Coremsa, señaló que pone en valor la necesidad de la formación de calidad en todos los sectores. Con su experiencia en formación reglada y su proyección internacional, indicó que es "un actor clave en la mejora de la calidad de la fuerza laboral en el sector turístico y la formación profesional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 2 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 3 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 4 Las 12 nuevas medidas del Gobierno en vivienda: del IVA al IRPF
- 5 Guerra abierta en el CGPJ por las presidencias del Supremo
- 6 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 9 Leonor, princesa de nácar, y Margarita Robles, ministra del fango