El Grupo Dia ha logrado reducir sus pérdidas un 76% en 2023. La cadena de supermercados ha pasado de perder 124 millones en 2022 a nivel global a dejarse solo 30 millones. Se trata de un recorte de 94 millones.
Según ha trasladado la compañía, la mejora del resultado neto se ha logrado gracias al "gran desempeño" del negocio en España, donde vuelve al beneficio con un resultado neto positivo de 122 millones de euros frente a las pérdidas de 42 millones en 2022 y de 177 en 2021.
Argentina, por su parte, logra también un beneficio neto de 6 millones de euros pese al contexto macroeconómico complejo que sufre ese mercado. El resultado se ha visto afectado negativamente por el deterioro de activos en Brasil por 60 millones de euros.
Las ventas netas de Grupo Dia alcanzaron los 6.759 millones de euros entre enero y diciembre, con un crecimiento de las ventas comparables (like-for-like) del 3,3%. También se debe en parte a la buena marcha del negocio español.
En cambio, las ventas netas a nivel Grupo han disminuido un 7,2% comparado con 2022, en gran medida por el impacto del tipo de cambio en Argentina. El Ebitda ajustado alcanzó en el ejercicio 2023 los 216 millones de euros, un 7,8% más que en el año anterior, mejorando 0,4 puntos porcentuales el margen sobre la venta neta, hasta 3,2%.
"En este ejercicio hemos cumplido prioridades estratégicas a nivel Grupo que confirman que estamos en la senda adecuada. Además, hemos tomado las decisiones adecuadas para simplificar nuestro porfolio, lo que nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en los mercados en los que tenemos potencial para crecer bajo nuestra única enseña”, ha dicho Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia.
La empresa también avanza en su desapalancamiento. El ratio de apalancamiento se situó en 2023 en 1,96x, una mejora de 0,8 puntos porcentuales respecto al año anterior (2,71x en 2022). La Deuda Financiera Neta baja en 120 millones de euros respecto a 2022, hasta los 422 millones de euros.
El grupo cerró 2023 con una red de 3.956 tiendas en España, Argentina y Brasil, además de las 994 tiendas Clarel en España y las 458 tiendas Minipreço en Portugal, pendientes del cierre de las respectivas operaciones de venta durante el primer semestre de 2024.
El 62% de las tiendas en España, Argentina y Brasil estaban gestionadas por franquiciados. La red de franquiciados aporta un 45% de las ventas netas del ejercicio, 6,4 puntos porcentuales más respecto a 2022.
La empresa ha implementado una profunda remodelación y reordenación de su parque de tiendas. En España ,el 86% de las 2.318 tiendas operaba ya con el nuevo modelo, gracias a la apertura de 36 establecimientos y la remodelación de 289 durante el ejercicio.
Te puede interesar
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez desde 2017
-
DIA prevé invertir 150 millones anuales y abrir más de 300 tiendas en España hasta 2029
-
Dia logra un beneficio neto de 28 millones y eleva más de un 5% sus ventas en España
-
Emprender con Dia: el 30% de sus franquiciados están a cargo de más de una tienda
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa