Terremoto sin precedentes en Naturgy. La compañía española gasista se enfrenta a una posible compra del 100% de las acciones por parte de un fondo extranjero. En concreto, se trata de la sociedad inversora Taqa, de origen árabe.
Según ha publicado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está estudiando la posibilidad de lanzar una OPA para adquirir el 100% del capital. Naturgy ha estado suspendida durante buena parte de la mañana en el Ibex 35 por orden del supervisor.
Asimismo, señaló que si dicha adquisición se produjera, "debería formularse una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy". En el comunicado se indica que CriteriaCaixa y la empresa están manteniendo conversaciones para "un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy".
Además, la compañía emiratí añadió que "no hay garantía alguna de que se vaya a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse" y que "no ha habido ningún acercamiento a Naturgy por parte de Taqa", que subrayó que en caso, de alcanzarse cualquier acuerdo, "lo publicará a su debido tiempo".
La empresa que tiene intención de adquirir el 100% de la compañía energética ha remarcado que "aún no ha llegado a ningún acuerdo" con ninguno de los principales accionistas de Naturgy.
Taqa, en este sentido, ya ha mantenido contactos con dos de los fondos que pretenden salir del accionariado de Naturgy. Se trata de GIP, que fue comprada por BlackRock, y de CVC. Ambas sociedades aglutinan el 40% del total del capital social de la energética.
Taqa también deja claro que no ha mantenido ningún tipo de acercamiento con la compañía implicada y así lo confirman fuentes de Naturgy, que se limitan a la información remitida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La compañía que quiere adquirir el 100% de la empresa energética española es un gigante eléctrico de Abu Dhabi y está participada al 90% por el fondo soberano de Emiratos Árabes. Conviene recordar que bajo este brazo inversor también se tiene control sobre Mubadala (que controla el 60% de Cepsa) o Masdar, vehículo creador para invertir en renovables.
El hecho de que se intente comprar el 100% por los títulos de la compañía no significa que Taqa se haga con la totalidad de la compañía. El hecho de que pudiera adquirir el 40% de GIP y CVC obligaría a la eléctrica a lanzar una OPA del 100%. En este sentido, todo hace indicar que CriteriaCaixa va a rechazar esta petición puesto que su intención es permanecer en Naturgy.
En el momento de la suspensión, las acciones de la energética subían un 1,3%, hasta los 21,80 euros por título. Las acciones de Naturgy repuntaron ayer casi un 3,4% en Bolsa tras confirmar CriteriaCaixa que mantiene conversaciones "preliminares" con un potencial grupo inversor que está en contacto con algunos de los accionistas de referencia de la energética e interesado "en alcanzar un potencial acuerdo de socios" con el vehículo inversor de La Caixa.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres