Grupo Santander ha sufrido un robo de datos de clientes y trabajadores en España, Chile y Uruguay, también de exempleados. El banco ha comunicado este hecho a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha asegurado que implementó "de inmediato" medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes.
En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados. Según comunica el banco, en la base de datos no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco.
Asimismo, el banco ha asegurado que las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad.
Desde la entidad presidida por Ana Botín lamentan la situación y afirman que están informando "proactivamente" a los clientes y empleados directamente afectados. Además, han notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y "continuaremos colaborando con ellos".
Te puede interesar
-
Santander abre puertas en Europa a las pymes españolas con apoyo financiero y político
-
Santander logra un beneficio récord de 3.402 millones en el primer trimestre, un 19% más
-
Ana Botín: Santander mantiene todos sus objetivos para 2025 pese a "un entorno global incierto"
-
Santander UK cerrará 95 oficinas en Reino Unido y estudia el recorte de 750 empleos
Lo más visto