Gotham City Research ha vuelto a la carga contra Grifols por tercera vez. El fondo bajista le acusa de prestarse dinero entre sus filiales. Este comunicado ha hecho que la farmacéutica española caiga casi un 3% en el Ibex 35 y que sea el farolillo rojo de la sesión.

Concretamente, Gotham afirma que BPC Plasma, sociedad controlada por la firma catalana, prestó "a lo largo de los años" fondos que "recibió de un tercero, muy probablemente Grifols", al 'family office' Scranton.

El fondo bajista, que ha publicado antes de la apertura del mercado bursátil la segunda parte del informe 'Cómo un anticipo se convierte en un préstamo', ha señalado que, basándose en su comprensión y análisis, ha visto en el caso de BPC Plasma las mismas acciones que con Haema. Sin embargo, ha alertado de "un giro", dado que consideran que "BPC a lo largo de los años ha prestado fondos que recibió de un tercero --muy probablemente Grifols-- a Scranton".

"Sin embargo, a diferencia de Haema, BPC ha declarado desde entonces un dividendo a Scranton. En lugar de pagar este dividendo en efectivo, BPC ha cancelado préstamos por valor de unos 266 millones de euros que había concedido a Scranton. Esto nos lleva a pensar que Scranton nunca tuvo la intención de reembolsar estos préstamos", ha explicado Gotham.

En este contexto, el fondo bajista ha considerado que "casi toda esta suma ha sido transferida sospechosamente de los accionistas de Grifols a los accionistas de Scranton, dando la apariencia de haber sido transferida incorrectamente".

"En nuestra opinión, el hecho de que haya accionistas de Scranton en el consejo de Grifols, mientras se realizaba esta transacción, parece un fracaso total del gobierno corporativo", ha apuntado Gotham.

Este comunicado es el tercer ataque del fondo bajista contra la compañía de hemoderivados. Además, esta publicación coincide con la publicación de sus resultados que se conocerán esta tarde.

El pasado 9 de enero, Gotham publicó el primer informe en el que atacaba con dureza a Grifols, ya que afirmaba que sus acciones valían cero. En ese momento, Gotham City Research señaló que "aunque las maniobras de la compañía nos recuerdan más a NMC Health que a Let's Gowex, creemos que no se puede invertir en sus acciones y que llegarán a cero, tal como lo hicieron las acciones de Let's Gowex".

El fondo bajista ponía en duda las cuentas de la empresa española puesto que asegura que se atribuye el 100% de los resultados de compañías que no tiene en totalidad el control. "Si nuestra estimación del verdadero apalancamiento de Grifols fuera correcta, afrontaría unos costes de financiación notablemente mayores. En consecuencia, creemos que las acciones no se pueden invertir", apuntó el fondo que saltó a la opinión pública tras el escándalo de Gowex.

Un mes y medio después, el 20 de febrero, Gotham volvió a atacar a Grifols. En ese momento, el fondo bajista pone en duda, de nuevo, su relación con Scraton, el holding vinculado a la familia Grifols que es accionista de la propia empresa. En el informe de cuatro páginas, Gotham reconoce que Grifols maniobró ante las dudas levantadas en el primer informe publicado el pasado 19 de enero. Entre otros cambios, la farmacéutica introdujo cambios en la dirección de la compañía y en el Consejo de Administración, como la salida de Víctor Grifols Roura, exconsejero delegado y presidente. Sin embargo, mantiene que "al menos algunas de sus preocupaciones son válidas".