24 horas después de que Banco Sabadell lanzara un nuevo dardo envenenado a BBVA por la opa hostil para controlar la entidad, la compañía dirigida por Carlos Torres ha enviado toda la documentación pertinente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para poder acometer la operación.

El banco ofrece a los accionistas del Sabadell una absorción mediante canje de acciones: una del BBVA a cambio de 4,3 del Sabadell, lo que haría que los accionistas del Sabadell se quedaran con el 16% del BBVA a cambio de entregar el banco de origen catalán.

En la comunicación emitida a la CNMV, el banco español explica que deberá pedir permisos a varios reguladores y, una vez tenga el plácet de éstos, podrá comunicar al mercado la operación.

El banco interesado en adquirir la totalidad de Banco Sabadell también deberá solicitar autorización a Reino Unido, México, Francia y Marruecos ya que tienen cuota de mercado en dichos países.

También deberán ser aprobadas por las autorizaciones preceptivas del Banco Central Europeo (BCE) y de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)

Cabe recordar que la OPA no ha tenido carácter amistoso y que Sabadell se ha opuesto desde el primer momento, una vez que las negociaciones entre ambas entidades no cristalizaron. El consejo de administración de Banco Sabadell desestimó las condiciones de BBVA. De hecho, en la tarde de este jueves, la cotizada del Ibex 35 lanzó un hecho relevante explicando al mercado que si se diera la OPA hostil, Sabadell perdería negocio y empleo.

Tiempos

A partir de ahora, la CNMV dispone de siete días prorrogables para admitir el folleto a trámite, el cual no se hará público hasta que sea aprobado, algo que no se espera hasta finales de año.

BBVA estima a partir de ahora un tiempo de seis meses para que se pueda llevar a cabo la OPA dado que, además, deberá ser aprobada la operación por junta de accionistas extraordinaria.