Wall Street abre este miércoles 2 de octubre en rojo, lastrado por la escalada del conflicto en Oriente Medio después de que ayer Irán lanzase más de un centenar de misiles a Israel en respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, el jefe de Hizbulá y un general iraní.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones bajaba un 0,31 %, hasta 42.025 unidades; el S&P 500 retrocedía un 0,54 %, hasta 5.677 enteros, y el tecnológico Nasdaq bajaba un 0,60 %, hasta 17.802 unidades.
Los inversores están pendientes de la posible respuesta de Israel a los ataques de Irán; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que la república islámica "cometió un gran error y pagará por ello".
Además, los operadores también tienen el foco puesto en la operación terrestre de Israel en el Líbano.
El analista Tom Essaye señala hoy en su informe diario 'Sevens Report' que, aunque los ataques iraníes suponen "un paso en la dirección equivocada desde el punto de vista del riesgo geopolítico", estos no tendrán un "impacto material en los mercados".
Según Essaye, la ofensiva de Irán estuvo en línea con lo que esperaban la mayoría de los analistas "y no fue el tipo de respuesta extremadamente agresiva que intensifica drásticamente el conflicto".
En el plano corporativo, esta mañana destacaba el desplome de las acciones de Humana en un 22 % después de que la empresa de asistencia sanitaria anunciara una notable caída de afiliados a su plan de salud para Medicare Advantage, lo que, según los analistas, supone una amenaza para sus ingresos.
Por su parte, las acciones de Nike caían un 8 % después de que la empresa de ropa publicara ayer sus resultados trimestrales, con un descenso en ganancias del 28 % y en ingresos del 10 %.
Por sectores, solo abría en verde el energético (1,19 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales (-1,16 %) y el inmobiliario (-0,99 %).
Entre los 30 valores del Dow, lideraban las ganancias UnitedHealth (2 %) y Chevron (1,19 %), y entre los que abrían en rojo destacaba Coca Cola (-1,42 %).
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas subía a esta hora aproximadamente un 3 % espoleado también por la escalada de tensión en Oriente Medio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule