La Seguridad Social ha emitido recientemente una advertencia de un peligroso intento de estafa que afecta a los pensionistas. Los estafadores envían cartas fraudulentas que argumentan la necesidad de una actualización después de un presunto ciberataque y esconden su intento de robar información personal y bancaria. En esta línea, es muy importante saber cómo reaccionar ante el peligro de esta carta y cómo protegerse mejor ante una situación de fraude.
Cómo reconocer cartas fraudulentas de la Seguridad Social
La clave para no caer como víctima de estas estafas consiste en ser capaz de identificar cuáles son las alertas. Las cartas intentan simular una apariencia oficial, pero existen elementos que pueden poner de manifiesto su naturaleza fraudulenta.
Elementos que son comunes en las cartas estafadoras
- Errores ortográficos o gramaticales: Las cartas oficiales están a la altura, con una ortografía correcta. Cualquier error evidente es una alerta.
- Solicitudes de datos privados: La Seguridad Social, en torno a dichos datos nunca va a solicitar información tipo fotos de tu DNI, extractos de tu cuenta de banco o datos relativos a tus ingresos mensuales a través de cartas.
- Urgencias sospechosas: Proporcionarle dichos datos de manera inmediata son formas muy extendidas para presionar a las víctimas de este tipo de estafas.
- Direcciones extrañas para ponerse en contacto: Los correos electrónicos o los teléfonos que se revelan, son, en ocasiones, de un organismo distinto al oficial.
Alertas relacionadas con cartas de la Seguridad Social
- Diseño inconsistente: Logos mal colocados o documentos que no parecen profesionales.
- Enlaces sospechosos: Aunque se tratan de cartas físicas, a veces vienen con instrucciones que llevan a las víctimas a falsear el acceso a determinados sitios web.
- Falta de personalización: Las cartas estafadoras suelen utilizar fórmulas como "estimado pensionista", no incorporando los nombres completos.
Recomendaciones de la Seguridad Social
La Seguridad Social ha sido rotunda al afirmar que nunca nos pedirá información confidencial por carta ni por medios no oficiales. Avisando de cómo proceder si recibes una carta sospechosa.
Cómo comunicar una carta sospechosa a las autoridades
Si encuentras tu carta supuestamente fraudulenta:
- No proporciones ningún dato.
- Haz fotos del documento y del sobre como posible evidencial de la estafa.
- Contacta al mismo tiempo con la Seguridad Social através de sus medios oficiales para contrastar.
Iniciar la denuncia de cartas fraudulentas de la Seguridad Social
Denunciar es clave para evitar que otros puedan caer en la trampa:
- Ve a la Policía Nacional o a la Guardia Civil y expresa la denuncia con toda la documentación.
- Comunica a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) lo cual se opera, o sea gestionar el fraude de suplantaciones de identidad.
Cómo proteger la información personal
Prevenir siempre es mejor que tener que lamentar el hecho. Cuidar de tus datos es un hecho para no acabar en manos de los estafadores.
Prevención y acción ante posibles fraudes
Sé cauteloso, si algo parece extraño o urgente, desconfía. Verifica siempre, si se te pide cualquier dato, confirma la veracidad de la solicitud llamando a la Seguridad Social. Mantén a buen recaudo tus documentos: no compartas tus datos de tu DNI o información bancaria en redes sociales o a través de correo. Mantente informado de hardware por las alertas que se dan en redes sociales y en la web de la Seguridad Social. Recuerda que nadie queda al margen de ser víctima de estas estafas. La mejor herramienta es la información y la actuación cuidadosa. Si recibes una carta, piensa bien antes de responder, tu tranquilidad y tu bolsillo te lo agradecerán.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él