El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha cifrado en 1 millón de euros el coste para la empresa pública de la avería informática de los trenes Talgo Avril que afectó el miércoles, al comienzo del año, a más de 19.000 viajeros en distintos corredores ferroviarios que unían Madrid con Galicia, Asturias, Barcelona, la Comunidad Valenciana y Murcia.
Lo ha dicho este jueves durante una rueda de prensa en la Conselleria de Territorio de la Generalitat para presentar un Plan de medidas urgentes en Rodalies.
Sobre el coste global de la incidencia, entre el de los billetes anulados, modificados o devueltos y el material y los equipos movilizados, Blanco ha redondeado a 1 millón de euros la afectación para la compañía, un impacto "importante".
La relación con Talgo
Al preguntársele si Renfe va a pedir compensaciones a Talgo por estas incidencias, ha respondido que no descartan penalizar a la compañía pero que no están ahora "en este punto".
"La incidencia está resuelta y estudiaremos en el marco de la relación tan compleja y difícil que tenemos con Talgo si esto añade algún elemento más a las penalizaciones que ya tiene", ha dicho.
"Se garantizó la movilidad"
Blanco ha remitido al fabricante sobre el porqué de la incidencia, y ha agradecido el trabajo de los equipos de Renfe para atender el problema.
"En un 1 de enero se tuvieron que movilizar, desplazarse por toda España e ir solucionando la movilidad de los viajeros, que para nosotros siempre es lo más importante. Ayer se garantizó toda la movilidad, pese no contar con 23 trenes, y hoy la movilidad está garantizada porque estos 23 trenes ya circulan", ha valorado.
Te puede interesar
-
Seis heridos tras el descarrilamiento de un tren de Cercanías en San Fernando de Henares
-
Renfe invertirá 1.000 millones hasta 2030 en modernización de talleres de mantenimiento
-
El programa Verano Joven de Renfe crece un 56% y supera los 4 millones de billetes vendidos
-
La OCU informa de cómo reclamar si tu tren llega con retraso
Lo más visto