A las 4:40 horas de este jueves ha quedado subsanada la avería informática que afectaba a los trenes Talgo Avril y que ayer obligó a suspender todos los servicios y reubicar a los viajeros en otros convoyes y medios de transporte para garantizar su movilidad. Así, ha quedado restablecida la normalidad en los tres corredores que unen Madrid con Galicia/Asturias, Madrid-Zaragoza/Barcelona y Madrid-Levante.
Renfe suspendió este miércoles la circulación de los trenes Talgo Avril debido a un fallo informático, un problema recurrente con las unidades del constructor español que están prestando este servicio.
"Debido a un fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los Avril, los trenes no pueden operar en estos momentos. Desde Talgo estamos trabajando conjuntamente con Ingeteam, operador del cargador de las baterías de los trenes, para solventar el incidente y poder restaurar el servicio con la mayor brevedad posible", explicó la compañía en un comunicado.
Derivado de la incidencia de los Trenes Avril, la línea que conecta Madrid-Galicia y Madrid-Asturias registró retrasos medios de 60 minutos. Las comunicaciones entre Madrid-Zaragoza-Barcelona presentaron demoras medias de 20 minutos y la línea Madrid-Valencia-Alicante-Murcia acumula retrasos medios de 30 minutos.
Por su parte, Adif comunicó en su cuenta de X que todos los trenes autopropulsados de la serie 106 de los Talgo Avril (ancho estándar y convencional) "se encuentran inútiles, debiéndose cambiar autopropulsados por otras ramas".
Los trenes de alta velocidad de la serie 106, los Talgo Avril, son los más avanzados de la marca, que gracias a su alta capacidad y al ligero peso total minimizan el consumo energético y multiplican la eficiencia. Una de las características que destaca de este tren de última generación es su composición de 12 coches de viajeros y 200 metros de longitud.
Adif comunicó, entre otros retrasos, los que afectan a los trenes Gijón-Chamartín Madrid; así como la supresión en origen del tren Castellón-Gijón con un plan alternativo de transporte por carretera hasta Valencia Joaquín Sorolla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 2 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 3 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 4 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 5 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 17 de marzo
- 7 Ayuso asegura que el Gobierno va a "prohibir" por primera vez la parada militar en el Dos de Mayo: "Es dolorosísimo"
- 8 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 9 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa