Abogados y procuradores participaron este sábado en una manifestación en Madrid para exigir al Gobierno que se apruebe la llamada pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para mejorar la cuantía de sus pensiones y sin que sea obligatorio para todos los profesionales mutualistas. La protesta no contó con el apoyo de algunas profesiones.
La posibilidad de optar entre la Seguridad Social o una mutualidad privada es un sistema que en torno a una decena de profesiones liberales tiene desde hace 30 años, pero la voz cantante en la pasarela al RETA la han llevado principalmente colectivos de abogados y procuradores. El Movimiento J-2, de abogados y procuradores, es el convocante de la manifestación, que recorrió la Gran Vía madrileña y finalizó frente al Congreso de los Diputados.
Otras profesiones de mutualistas no participaron en esta manifestación y hubo una baja representación de ingenieros y arquitectos. Un grupo de abogados es el que defiende que los mutualistas se incorporen de manera obligatoria al RETA, mientras la mayoría de profesionales prefiere poder elegir su incorporación al RETA.
Los expertos consideran que sólo un modelo justo, basado en la voluntariedad y la capitalización de aportaciones a la mutualidad de turno, puede asegurar una "transición cohesionada".
Esta división entre los colectivos profesionales está desinflando la estrategia para lograr la pasarela al RETA que, además, no la logrado un apoyo político en el Congreso de los Diputados.
Al final de la manifestación, a las puertas del Congreso, intervinieron representantes de la abogacía del colectivo J-2 como Ana Gil, Yolanda Rodríguez e Yvonne Corcuera. Reclamaron la pasarela al RETA “para que a la hora de jubilarnos no nos convirtamos en ciudadanos de segunda”. Insistieron en afirmar que “la unión hace la fuerza” y apelaron a que el resto de mutualistas se sumen a su reivindicación.
Te puede interesar
-
El tetris industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 4 Los cardenales españoles que participarán en el cónclave
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 7 RTVE cancela a última hora La familia de la tele
- 8 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 9 El papa rojo y los ateos creyentes