Los supermercados son siempre sitios que se abarrotan cuando se siembra el caos. “Era una situación parecida a la pandemia o a la Filomena”, cuentan a El Independiente. Este lunes 28 se agolpaba la gente en las puertas del súper por el apagón. Cualquiera pensaría que, como se ha visto en escenas anteriores, el agua y la harina serían la razón principal de que la gente se colase en este Mercadona, y aunque mucha gente entraba para comprar suministros, una horda de gente se paraba ante la entrada, la razón: había cobertura.
Sobre las 12.30 de la mañana del lunes los ordenadores perdieron la cobertura, las luces se apagaron y los microondas de las oficinas dejaron de funcionar. Esta situación llevó a una gran cantidad de gente a salir a la calle en busca de algo que comer, pero la mayoría de los establecimientos estaban cerrados o no podían cobrar con tarjeta. Menos Mercadona, ya que los supermercados de la cadena estaban abiertos porque cuentan con grupos electrógenos propios.
Era el único edificio con luz, además de los hospitales, hoteles y demás edificios que tienen suministros eléctricos propios. Ya parecía todo un milagro que el letrero de fuera se iluminase, ante la premisa de que allí todo seguía “normal” la gente buscaba un enfuche donde poder cargar el móvil. El momento que nadie esperaba fue cuando, al cruzar por el pasillo de la entrada, los móviles empezaron a sonar. La gente recibía las notificaciones, los correos, los Whatsapps… todo. Internet volvía a existir.
Poco a poco se fue corriendo la voz y para las seis de la tarde cualquier persona que pasara por allí sabía que en ese Mercadona había cobertura. Lo que parecía magia, teniendo en cuenta que toda España y parte de Portugal y Francia estaban completamente incomunicados por el apagón.
Ahora, tal y como ha podido conocer este periódico, se trata de una "antena" o "repetidor" que utilizan los empleados "para los teléfonos que son de la empresa", ya que, al tratarse de un establecimiento que está subterráneo, esto "facilita que tengamos cobertura dentro".
Ese es el motivo por el que la mayoría de las personas que se adentraron en el Mercadona tuvieron conexión a Internet, aunque fuera durante unos instantes, según fuentes cercanas al supermercado. Además, esta fuente explica que se trató de un día donde la cadena tuvo que utilizar el generador que tienen para poder mantener la normalidad y los productos en buenas condiciones y reconoce que "lo hemos sabido manejar" ya que son "situaciones parecidas" al Covid o la nevada de Filomena.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?
hace 47 minutos
Muchos vecinos con montón de placas solares en los tejados y por la noche se les veía por las ventanas totalmente a oscuras y con linternas… jajaja jajaja jajaja
hace 1 hora
Para la siguiente ya lo sabemos, a los supermercados aunque no tengamos que comprar, bueno algo siempre se comprará