Iberdrola ha cerrado este miércoles una línea de crédito por 2.500 millones de euros con 32 entidades financieras internacionales para incrementar sus inversiones en redes, renovables y almacenamiento, ante el crecimiento de la demanda por la electrificación.

PUBLICIDAD

La operación cuenta con la participación de Avangrid, filial de la compañía en Estados Unidos, en línea con las perspectivas de inversión del grupo en ese país, ya convertido en su principal mercado, según informa en un comunicado.

El crédito firmado es multidivisa y ofrece el coste más competitivo entre las líneas disponibles para la compañía; ha estado sobresuscrito en un 45 % y tiene una duración inicial de cinco años, con posibilidad de prórroga dos más.

Con él Iberdrola eleva su liquidez, que ascendía a cierre del primer trimestre a 20.900 millones de euros, y refuerza su posición en financiación sostenible, ya que -asegura- más del 97 % de sus líneas de crédito tienen esta calificación.

Durante la firma, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha afirmado que esta línea de crédito "demuestra una vez más la confianza total de la comunidad financiera internacional en la estrategia de crecimiento" de la compañía.

El BBVA y Bank of America han actuado como coordinadores del acuerdo, mientras que BBVA, BNP Paribas y Crédit Agricole lo han sido en materia de sostenibilidad.

Esta línea de crédito se suma a la reciente financiación verde de 4.100 millones lograda para el parque eólico marino East Anglia THREE, en el Reino Unido.

PUBLICIDAD